Estos días hemos celebrado en Kathmandú la fiesta de TIHAR que dura 5 días en los cuales se homenajea a los CUERVOS porque antaño transmitían noticias, a los PERROS, por ser fieles amigos de las personas, a las VACAS porque nos dan la leche y se las respeta como a una Diosa, a la Diosa LAKSMI porque es la de la abundancia y a la FAMILIA a la que pertenecemos. A todos ellos se les pone la TIKA, el pigmento rojo en la frente (menos a los cuervos), junto con una guirnalda de flores de color naranja que estos días invaden las calles, así como todas las puertas, ventanas, bicicletas, motos coches y las cabezas, ya que los amigos y familiares te deshojan unas cuantas y te ponen los pétalos en ella, en señal de aprecio y buena suerte.
Parece nuestra Navidad por las luces que cuelgan de las fachadas y la esmerada limpieza que hace cada uno de su casa, así como la renovación y mejora de la misma.
Las ofrendas a la Diosa LAKSMI se hacen el 11 de Noviembre cuando oscurece y cada uno frente a la puerta de su casa, comercio o tiendecita pone incienso, fruta, dinero, velitas, RANGOLIS, que son los dibujos hechos en el suelo con polvo de colores, dulces... así como el camino que dibujan desde esta ofrenda callejera hasta el interior de sus casas, para que la Diosa entre en ellas y deposite sus riquezas y mejore la economía de cada uno.
En nuestro Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest, las alumnas mujeres hicieron un RANGOLI por la mañana a base de triángulos y por la tarde, las niñas hicieron otro con círculos. A ambos les pusimos velas que el viento impedía se mantuvieran encendidas mucho tiempo. El propietario de la casa El Niu Feliç colgó un montó de lucecitas en la fachada.
Nosotros celebramos TIHAR en tres niveles: el del estómago con zumos, frutas, dulces, el del corazón con los RANGOLIS y el homenaje a las Diosas con las oraciones y el incienso y el del intelecto con unos cuentos constructivos que cada profesora explicó tanto a las mujeres como a las niñas.
Ante tanta belleza, alegría, fiesta me sorprendió ver a una de las Sras. nuevas que viene a nuestro Cultural Center, que es muy guapa como su hijo y su hija salir de una tienda de campaña, que está dentro de una gran plaza donde hay infinitas tiendas de lonas desde el día del primer terremoto, el 25 de Abril de este año y muchas veces esta plaza está rodeada de basura, bastante habitual en Nepal, por desgracia.
Disfrutemos de la belleza e intentemos ¡¡¡mejorar las condiciones en las que otros se ven obligados a vivir!!!
Y con tan buenos deseos me despido de vosotros mandándoos un fuerte abrazo
Continuará