Os resumimos las actividades del mes de Marzo en el Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest de Katmandú
1.- Por ser solidarios, en las celebraciones de las mujeres, ponemos la hucha de la Viuda para que depositen de manera anónima las rupias que quieran. Cuando la hucha esté llena, buscaremos a la Viuda más pobre del barrio, en Nepal las Viuda las pasan "canutas" y le preguntaremos qué necesita. Compraremos con el dinero recogido lo que le hace falta y el resto en metálico para que ella lo gaste como quiera. Ya lo hicimos el año pasado y éste hemos roto otra hucha hallando 3400 rupias. Ya os diremos cómo las hemos empleado. La profesora Shanti, que tiene memoria de elefante, dice el año pasado recogimos más por lo que diremos que menos monedas insignificantes y más monedas de papel!!!.
2.- Para el V Aniversario de El Niu Feliç que es el 16 de Abril. las tres profesoras Eureka, Sadikshya y Shanti, preparan bailes, canciones en nepalí, yo les enseño GOSPEL en inglés...tanto a la mujeres como a las niñas.
3- Para que las niñas resistan tanta actividad, les damos cada día merienda de frutas o de galletas y se marchan muy contentas y sonrientes. Este mes el trabajo manual ha sido unas muñecas hechas con papeles de colores y lana parar el cabello, que les han quedado muy bien. Las mujeres que no habían pintado las 2 anteriores huchas lo han hecho esta vez.
4.- Algunas veces al mes pasamos películas constructivas o e-mails bonitos que yo he recogido y muestran las distintas civilizaciones y bellezas que hay en este ancho mundo, compensando los desastres que nos acompañan estos días. La idea es abrir las mentes, ampliar horizontes y aprender a disfrutar de todo lo bello y bueno que tenga el otro, esté donde esté.
5.- Estos días se celebra el festival HOLI, los nepalíes se echan polvos de colores y agua a "troche y moche". Nosotros lo celebramos más tranquilamente con canciones, bailes, conversaciones y ·"pica-pica".
6.- Estropeada la anterior impresora hemos comprado otra que también escanea y fotocopia, o sea que no tenemos escusa para no mandar la información correctamente y en el tiempo adecuado.

Y con tantas ganas de superarnos y de ser tope felices, nos despedimos hasta las próximas Vivencias nepalíes que os contaremos para teneros al día. Deseándoos lo mejor os mandamos un fuerte abrazo.
Maria Villalba Badia