(clicar para ampliar fotos)
Decimoctavo viaje a Katmandú
Queridos/as amigos/as
En nuestro Cultural Center EL NIU FELIÇ - THE KHUSHI NEST de Katmandú (Nepal), seguimos preparando la Navidad, que celebraremos a principios de Diciembre para que yo pueda asistir , ya que vuelvo a Barcelona el 10 de Diciembre. Veréis puertas decoradas con DIBUJOS, alimentamos la CREATIVIDAD a toda edad, mejorado nuestro PESEBRE con dibujos para el fondo, en las ventanas JESÚS, acompañado de MARÍA y JOSÉ. Además de la tradición CRISTIANA, nos rodeamos de la HINDÚ con el dibujo que está preparando con mucha afición la profesora EUREKA. Las otras 2 profesoras SHANTI y SADIKSHYA calientan la parafina y hacen los dibujos para los próximos BATIKS. Todo esto sin olvidar las clases de NEPALÍ, INGLÉS, MATEMÁTICAS, CIENCIAS SOCIALES, FILOSOFÍA, COSER A MÁQUINA, HACER TAPIZ y la MANUALIDAD de cada mes. Veréis que tenemos una de las clases llenas de ARTE y BELLEZA...
Decimoctavo viaje a Katmandú
Queridos/as amigos/as
Decimoctavo viaje a Katmandú
Queridos/as amigos/as En estas Vivencias nepalíes abundarán los DIBUJOS, porque es lo que hemos estando haciendo esta semana en nuestro Cultural Center EL NIU FELIÇ - THE KHUSHI NEST de Katmandú, Nepal. Unos harán de FONDO DEL PESEBRE, que en breve veréis, los otros son en agradecimiento a unos AMIGOS del NIU FELIÇ, que, gracias a su aportación hemos podido comprar la CAMA, colchón, sábanas, almohada, edredón... A LA SRA. VIUDA, que hace unos meses no pudimos, porque la HUCHA DE LA VIUDA, solo sirvió para pagarle 2 meses del alquiler de la pequeña habitación en que vive y dormía sobre cartones y maderas, además de un poco de comida. Al día siguiente del regalo de la cama dijo que había dormido MUY CALENTITA!!!.
Esto hemos de hacer, DORMIR CALENTITOS, porque tenemos nuestro corazón que arde de AMOR!!!
Es lo que os deseamos todo el EQUIPO
Continuará...
Decimoctavo viaje a Katmandú
Queridos/as amigos/as
Continuará...
Decimoctavo viaje a Katmandú
Queridos/as amigos/as
Decimoctavo viaje a Katmandú
Queridos/as Amigos/as,
Decimosexto viaje a Katmandú
Queridos/as amigos/as
Continuará...
Decimoctavo viaje a Katmandú
Queridos/as amigos/as, Hace 10 días que llegué a Nepal a nuestro Cultural Center EL NIU FELIÇ - THE KHUSHI NEST de KATHMANDÚ. y hemos hecho tantas cosas que os vamos a llenar de FOTOS!!!, porque lo más difícil es escoger unas cuantas...
Empecemos por las que han hecho LAS ALUMNAS, seguimos con las PROFESORAS dando clase a las mujeres, y a las niñas, luego una de las MANUALIDADES mensuales, las clases de INGLÉS de Sadikshya y las de AJEDREZ de Shanti y Eureka. Para que no falten los colores hemos hecho unas VIDRIERAS COLORISTAS en 4 de las numerosas ventanas que tenemos y como en cada viaje les enseño una canción, en este ha sido, como no podía faltar DE COLORES, en nuestra CLASE COLORISTA...
Mucho aprendizaje y diversión, sin olvidar aprovechar al máximo los LÁPICES, hacer TAPICES con hilos teñidos por nosotras, GUARDAS DE LIBROS con pinturas al óleo, Eureka nos enseña a utilizar la SILICONA CALIENTE...y para no perdernos nada celebramos con profesoras y niñas EL DÍA DE LA MADRE y Eureka y Sadikshya enseñan a la niñas DANZAS MODERNAS que les encantan...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
Shanti enseña |
![]() |
![]() |
Las mujeres y las niñas se lo pasan tan bien aprendiendo y divirtiéndose en nuestro NIU FELIÇ, que nos traen a sus amigas , por lo que cada vez tenemos más peques que se apuntan (como todo es gratis y bueno) y NOSOTROS ENCANTADOS
Como veis no paramos y más os contaremos próximamente. A SER FELICES , que ¡¡¡es lo que nos llevaremos de esta VIDA!!!!
Un fuerte abrazo colectivo deseándoos lo MEJOR de lo MEJOR!!!! María Villalba Badía fundadora y su Equipo
Queridos/as amigos/as
En estos días que estoy en nuestro Cultural Center EL NIDO FELIZ - THE KHUSHI NEST de Katmandú (Nepal), he podido comprobar la eficacia de nuestras profesoras Eureka, Shanti y Sadikshya como se ve en la mejora que hacen las mujeres alumnas del Nepalí, Inglés, Matemáticas, Ciencias sociales, Filosofía y aproximación al Arte.Tenemos un nuevo profesor de FLAUTA.
Para nuestro próximo VII Aniversario de EL NIU FELIÇ preparamos la obra de Teatro con decorado y todo, que os cuento... En una granja hay un Ratón que el granjero coloca en una trampa no mortal, el Ratón pide ayuda a sus amigos Gallina, Vaca y Esposa del granjero y nadie le hace caso porque ES SU PROBLEMA. Una Serpiente pica a la granjera por lo que su marido le da caldo de Gallina cargándose a la susodicha, como no se repone su marido mata la Vaca para darle carne que la vivifica. La esposa está tan contenta que da las gracias a Buda y siente que ha de pedir el milagro de que la Gallina y la Vaca resuciten y el Ratón vuelva a ser libre, comprendiendo que el problema del más pequeño nos puede repercutir por lejos que estemos de él.
Para que aprendamos a ser SOLIDARIOS y a disfrutar de la ayuda que podamos prestar a los demás. Y con tan buenos pensamientos nos despedimos ¡¡¡hasta pronto!!!
Fuerte abrazo
Decimoquinto viaje a Katmandú
Queridos/as amigos/as
Hace unos días que he llegado a Nepal para estar un mes compartiendo las actividades de nuestro Cultural Center EL NIU FELIÇ – THE KHUSHI NEST de Katmandú. Me han recibido las 3 profesoras Sadikshya, Eureka y Shanti junto con las alumnas mujeres, colgándome en el cuello las típicas KHATAS y collares de flores que veréis en la foto bajo el florido árbol. Después a seguir con sus clases de NEPALÍ, INGLÉS, MATEMÁTICAS, CIENCIAS SOCIALES, FILOSOFIA…
Como estos días ha venido una Doctora a darles una charla de manera gratuita y responder a sus preguntas, en compensación le han hecho unos dibujos como agradecimiento.
Las niñas han sido favorecidas por nuestros amigos españoles que les han regalado 6 tazas de cerámica, unos hilos de colores, muchos lápices y ellas a la hora de danzar lo han hecho ¡¡¡con más brío que nunca!!!, comiéndose la merienda a toda pastilla. Como en Nepal no reciclan nada, pero con el tiempo creemos que lo harán, les hemos empezamos a acostumbrar con los tapones y la profe Shanti les explica lo de los audífonos, sillas de ruedas… que se pueden obtener cuando hay muchos. Yo soy la intermediaria de llevarlos a una escuela que los lleva a una Iglesia en Barcelona.
Para celebrar la Primavera hemos comprado 17 flores para nuestro jardín y conseguir que los colores y el olor impregnen nuestras Vidas.
Esto es lo que os deseamos COLOR y PERFUME en abundancia en vuestras VIDAS!!!
Fuerte abrazo y hasta pronto!!!
Queridos/as amigos/as
Queridos/as amigos/as
Queridos/as amigos/as
Maria Villalba Badia
Muchas noticias y variadas de las actividades de estos días en nuestro Cultural Center EL NIU FELIÇ - THE KHUSHI NEST de Katmandú, Nepal.
Queríamos una celebración de la Navidad más personal y, a parte de celebrarla el 6 y 7, haremos algo de comida en el Niu Feliç, por primera vez. Las profes Eureka y Shanti ya se han brindado a hacer su ensayo y les han salido muy bien los bocadillos y la pizza. Ésta será personal de todo ya que al no tener horno, la hacemos con una sartén y es un poco complicado lograrla, tanto que yo al verlo les dije de hacer sólo bocatas, pero como son más tozudas que el Alcoyano, se empeñaron en hacer las pizzas que hagan falta. Ya os contaré el resultado.
Una muñeca puede ayudar a realizar muchas tareas pedagógicas por lo que la compramos. Para decidir el nombre entre los 75 propuestos no fue fácil y meno con los empates de MARISA y SARA, por lo que decidimos llamarla MARISA SARA, ya que ¡¡¡nosotros también tenemos dos nombres!!!. Me sorprendió que fueran unos nombres tan habituales para nosotros, con los exóticos que tienen los nepalíes. Todas las alumnas querían fotografiarese con ella y me impresionó la delicadeza que demuestró SARADA BANGALI , ¡¡¡envolviéndola!!!.
Hemos llenado la ventana de estrellas hechas por cada alumna y las clases con un ambiente navideño fantástico, con unos reyes de tamaño natural hechos por las profesoras acompañadas por las alumnas.
Para que sepan la suerte que tienen en la VIDA al tener todos sus extremidades completas, les he enseñado las postales que manda cada año la Asociación de pintores con la boca y con el pie, comentándolas y regalándolas a cada una de ellas.
Queríamos hacer un esquema de un árbol representando el origen de El Niu Feliç con la idea de poner los nombres de mis padres en las raíces, el mio en el tronco, el de las 3 profes en las 3 ramas, el de las mujeres alumnas en las hojas y el de las niñas en los frutos y, como de costumbre, la profe EUREKA nos sorprendió con su sensibilidad diciendo de poner las fotos. No se si al final pondrá nombres o no, pero las fotos ya las hemos hecho a cada uno de los componentes vivos y de mis padres hemos cogido la foto de su boda, ya que de esta pareja SALIÓ TODO!!!.
Ya está bien de noticias, ahora a poner las fotos y a desearos que seáis super felices, sabiendo que estáis completos y no tenéis que hacer el gran esfuerzo que muchas personas tienen que realizar para superar sus enfermedades y no digamos de los desastres causados por nuestras guerras.
No nos pongamos trises, cada uno/a a mejorarse y ¡¡¡el Mundo será un poco mejor!!!
Fuerte abrazo de parte de todo el equipo
Continiuará...
Maria Villalba Badia
En el Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest de Kathmandu, Nepal, seguimos ambientándolo en el espíritu navideño, como son las coronas de papel que las niñas y mujeres se han hecho para la comida navideña, que será el 6 y 7 de Diciembre, ya que el 10 vuelvo a Barcelona.
Las alumnas han pintado y recortado 17 pesebres que nos dieron el gremio de Pesebristas de Barcelona.
Las estrellas que hemos creado y colgado en las ventanas.
Los deseos que mujeres y niñas, después de decorarlos, han colgado en el árbol navideño, hecho con una rama muerta, ya que no nos gusta utilizar un árbol vivo.
Regalamos dos estrellas, que generosamente han hecho y cedido las profes Eureka y Shanti, a la profesora de YOGA, que, voluntariamente nos dio unas clases. Creemos que los voluntarios no han de recibir ningún regalo, ya que les ha de satisfacer su acción, por esto tenemos pequeños detalles con ellos como muestra de nuestro agradecimiento.
Embellecemos el jardín pintando con tinte natural los 60 tiestos que en él hay.
Para hacer más personal la comida navideña, hemos comprado una "placa caliente", que nos permitirá hacer pizzas para este día. Lo hemos complementado con una sartén, un utensilio de madera para no cargarnos ésta y un corta pizzas que incluso tiene incluida una espátula para servir las porciones que ella hace. A las profesoras les hace tanta ilusión cocinar para estos días, cuando lo hacen constantemente en sus casas, que en el sencillo restaurante donde comemos cada días, a parte de comer pizzas para aprender de las distintas clases que hay, la Shanti y la Eureka (la Sadikshya está de exámenes durante 15 días !!!), han acribillado a la dueña con sus infinitas preguntas, que no nos ha sacado del restaurante porque somos clientas asiduas!!!
De vez en cuando les damos lecciones de Geografía, que buena falta les hace.
Aprovechamos toda ocasión propicia para enseñarles español, tanto a las alumnas como a las 3 profesoras.
Os deseamos que aprevecheis toda ocasión para ser FELICES y hacer que otros también lo sean un poco MÁS !!!
Fuerte abrazo
Continuará...
Maria Villalba Badia
¡¡¡Esto es de locura!!!. En 6 meses de no haber venido al Cultural Center EL NIU FELIÇ - THE KHUSHI NEST de Kathmandu, Nepal y habiendo pensado cada día en él, al querer que no quede nada en el tintero y que se aproveche al máximo cada minuto que paso con las profesoras y alumnas, me estrujo el cerebro para que lo hagan todo y a la vez se diviertan, no se cansen y les haga ilusión lo que aprenden. No os preocupéis, lo consigo, la que lo paso mal soy yo mientras lo preparo, pero ellas ¡¡¡a DISFRUTAR y a APRENDER!!! que para eso están... y algunos amigos me preguntan si me quedaré a vivir en Nepal, ya que parece que me lo paso muy bien. Sí, pero 2 meses intensivos al año son más que suficientes para mí y el resto en Barcelona a recibir estímulos positivos para verterlos en Nepal cuando vuelva.
Cositas bonitas:
.- Regresaba uno de estos días del Niu Feliç con las profes Shanti y Eureka cuando dije" no está la luna tan grande y luminosa de estos días, ¿la ha tapado una nube...?", a lo que al unísono respondieron... "tu eres una luna que da luz y alegrías por donde pasa"... (aquella noche no me hizo falta cenar).
.- El camarero más guapo del Restaurante desde donde os escribo me dice hoy "da gusto verte trabajar..." y le respondo "verte trabajar a ti también da gusto...", a lo que responde "pero yo trabajo para mi mismo y tu para los demás..." , a lo que respondo " jo también trabajo para mi misma porque lo que hago me gusta..."
Estamos haciendo unas coronas de papel que diseñamos, dibujamos, pintamos... para la comida navideña, que os vamos a mostrar mientras las hacemos y nos las ponemos, así como la preparación del mantel navideño...
Veréis a las niñas dibujando y pintando la figura del pesebre que más les ha gustado y alguna terminada
Y así, esperando mostraros más detalles de nuestro trabajo, os deseamos ¡¡¡MUCHA FELICIDAD!!! para que sea por todo el año y ¡¡¡no sólo en las típicas fiestas!!!
Continuará...
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
Muchas cosas han sucedido desde que llegué hace unos días a nuestro Cultural Center EL NIU FELIÇ - THE KHUSHI NEST de Khatmandú, Nepal, en el que dejé las múltiples cosas que les traía de Barcelona como una máquina fotográfica, un Lego grande, muchos lápices de colores, rotuladores, ceras, ropa para hacer vestidos a la muñeca Marisara, plastelinas, pinturas para disfrazarse y pintarse la cara, cubiertos para la cocina, recipientes para la misma junto con sartenes, pensando en la comida que haremos en Navidad...A ello se ha sumado lo comprado en Nepal como son los 4 tipos de cuadernos que utilizan para las distintas asignaturas, los libros de texto, muchas galletas y frutas para las meriendas, material de limpieza, unos recipientes industriales para que no tiren ni un papel al suelo el día de nuestro VI aniversario que será en Abril...
Las 3 profesoras me recibieron con la típica Katha, el fular de respeto de origen tibetano y estrenamos el aparatito para hacer fotos selfies, porque el brazo de Sadikshya ya no daba para más cuando queríamos salir las 4.
Para celebrar la Primavera tanto las mujeres como las niñas han escogido una flor entre las 100 que les enseñé, para dibujarla y pintarla. Muchas mujeres no tenían ni idea de cómo empezar y gracias a la ayuda de las eficientes profesoras Eureka, Shanti y Sadikshya han podido completarla. Las colgaremos todas en las paredes. Cada autora se ha querido fotografiar con su obra.
Les enseñamos canciones nepalíes y en español un poco de Asturias patria querida, para acompañar las clases de castellano que doy tanto a las 3 profesoras como a las niñas.
Como están poniendo agua corriente que recogerán de los Himalayas y ya no tendremos que comprarla, las calles están reventadas y hay más polvo que de costumbre, que ya es decir, las profes se han tapado con pañuelos y parecen musulmanas aunque son hinduistas y budistas. Creo que estos pañuelos resaltan su belleza.
No más letra, ahora voy a escoger las fotos que os mando de las infinitas que tengo, pero antes os deseo que seáis SUPER FELICES cada día de vuestra VIDA...
Recuerdos de todas nosotras y un fuerte abrazo
Continuará...
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
En estas Vivencias nepalíes os presento cómo vivimos el V Aniversario del Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest de Katmandú, con poca letra y muchas fotografías, para que las disfrutéis. Sólo informaros de las mismas.
Hay las 3 niñas que colgaron las 90 fotos, la profesora Eureka y Shanti pintan un detalle en las caras de las niñas, las 3 profesoras y yo misma lucíamos el dibujo del logo de El Niu Feliç negro con fondo rojo como llevamos bordado en la camisa, idea de la sensible Eureka. Las niñas de las diferentes edades hicieron sus danzas con movimientos creativos, muy bellos y sus pequeñas obras de teatro con mensaje constructivo, y cantaron en nepalí, inglés, castellano y catalán. Los alumnos de flauta también hicieron su aparición.
Las mujeres cantaron en grupo o en solitario. Leyeron escritos que ellas mismas pensaron y a las 3 profesoras les llena de satisfacción la actitud de estas mujeres que antes de venir a El Niu Feliç, eran analfabetas, tímidas y ahora son más lanzadas con posibilidad de expresarse mejor incluso en su representación teatral. Las profesoras Sadikshya, Eureka y Shanti también hicieron su discurso y llevaron todo el programa con una exactitud ejemplar durante las 2 horas que duró, sin tener que esperar ni un minuto de una representación a la otra escogiendo muy bien cómo combinarlas para hacerlo super agradable.
Al repartir la comida y jugos no faltó la hucha solidaria para la Viuda, que tan bien defiende Shanti. Al terminar Eureka y Shanti miraron las votaciones que tuvo cada foto y colocaron en la pizarra las 3 más votadas junto a las 16 también escogidas, para que las niñas capten lo que es una buena foto y aprendan. ( Estas 90 fotos las podréis ver del Viernes 3 al 5 de Junio, en la Feria Modernista de la calle Gerona entre Aragón y Consejo de Ciento de Barcelona)
Así, así se trata de aprender constantemente para poder sacar el máximo jugo a esta maravillosa Vida
Y como mañana regreso a Barcelona, me despido de vosotros ¡¡¡esperando veros en la Feria Modernista!!!
¡¡¡A ser felices!!! Es lo que os deseo de todo corazón
Un fuerte abrazo
Maria Villalba Badia