Vivencias Nepalíes

   (clicar para ampliar fotos)

Vivencias Nepalís 14    (24/10/2014)

Queridos amigos,
1.- Detallitos de Kathmandú: Los policias llevan bastones delgados de 1m, no porras. Algunas personas juegan al ajedrez en las aceras. SAMBUCA, un licor con gusto a anís. Cuando alguien muere algunas de las personas próximas se rapan la cabeza en señal de luto. En la fiesta de estos días, los niños van pidiendo dinero con una bandeja en la que hay fruta, incienso, flores, dulces, acompañados de varios instrumentos sonoros y una cancioncita típica. Kathmandu quiere decir CIUDAD DE MADERA. Hay una pagoda bastante grande hecha con la madera de un solo árbol. Entre septiembre y Octubre han habido 150 desaparecidos y muertos por avalancha de nieve en los Himalayas. Muchas casas tienen baño comunitario que consiste en un water y un suelo inclinado para evacuar el agua de la ducha que sale de una pared. Muchas personas viven con varios familiares en una habitación compartiendo la cocina comunitaria o con pequeños fogones en la misma habitación. Muchos nepalís sonrien facilmente incluso a desconocidos y es típico de ellos la frase NO PROBLEM!!!, que simplifica mucho las cosas.
2.- Ayer comí mis 3 sopas en el Restaurante THIRD EYE (tercer ojo). Típico nepalí con mucha madera oscura tallada, 2 comedores, dos terrazas que también son comedores, una "seating room"("sala para sentarse" para indicar salón, explícito, ¿verdad?), grandes espejos...
3.- Cuando vuelvan de estas fiestas explicaré a los niños/as y mujeres 4 anécdotas de las que os explico 2, mañana más: a/ Un aguador iba con 2 cubos llevando agua por un camino, un cubo estaba un poco roto por lo que al llegar a destino estaba medio vacío, dicho cubo se sentía triste. Este cubo defectuoso le comentó al porteador su pena por no poder llevar toda el agua como llevaba el otro cubo. El aguador le llevó al camino que siempre recorrían juntos y le señaló la cantidad de flores que habían crecido gracias al agua que el cubo perdía. Moraleja, una minusvalía puede tener cosas positivas.
    b/ Veo el mundo como una serie de ruedecitas de distintos tamaños totalmente intercomunicadas. Si una va mal interfiere en el buen funcionamiento de las otras. Unas son mayores que otras pero todas necesarias. Así son las personas.
 
Y sin más pensamientos filosóficos me despido hasta mañana si la corriente eléctrica lo permite

Maria Villalba Badia

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si usted continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las mismas.