Vivencias Nepalíes

   (clicar para ampliar fotos)

Segundo viaje a Katmandú

(19/03/2012 al 19/04/2012)

Mi segundo viaje a Kathmandú fue para celebrar el primer aniversario de El Niu Feliç., Capacitándonos para mejorar el mundo que era el 12 de Abril de 2012. Lo preparamos en las variadas comidas que realizamos juntas Shanti, Sadkshya y yo en un restaurante cercano al Cultural Center. Empezaríamos a las 12 h en punto, en nuestro hall, reuniríamos a los niños/as con sus padres, a las mujeres alumnas, a sus amigas. Para ello hicimos unas invitaciones que repartimos entre todos los alumnos/as. Daríamos a los niños/as los diplomas correspondientes a las distintas competiciones que se habían realizado en el Cultural Center como “babinton”, ajedrez, juegos de pelota, de saltar a las cuerdas, del tiempo que mantenían las anillas girando en su cintura así como el comportamiento durante el curso en las actividades que se habrían realizado, en puntualidad, limpieza, solidaridad, simpatía…A los dos niños de 13 años que dejaban el Cultural Center: Lashang Tamang y Biber Nepalí y a la niña de la misma edad, Asmita Rimal, les haríamos unos regalos de material escolar así como el fular que se lo podían llevar en recuerdo de nuestro Nido Feliz. También les daríamos una carpeta de papel artesano y manual nepalí con unos consejos, para que los recordaran en su andar por la vida y les ayudaran a ser mejores personas, esos consejos son: “ Sé honrado”, “Sé feliz”, “Sé limpio”, “Ayuda a quien lo necesite”, “Desarrolla todas tus capacidades”, “Los libros son buenos amigos”, “Ama el trabajo que ennoblezca”… También resaltamos la necesidad de que todos los niños/as, tuvieran una representación y actuación en esta fiesta, no sólo los más capacitados, de tal manera que pensamos distintas actividades como canciones, bailes, parlamentos, chistes, dibujos, juegos de tal manera que TODOS hicieran algo por ellos mismos y no se quedaran sólo de espectadores. El día de la fiesta todo salió como habíamos planeado, incluso mejor, porque los tres niños/as que se iban tuvieron palabras de agradecimiento para las dos profesoras y para mí, reconociendo nuestro esfuerzo y entrega, lo que nos emocionó. Terminamos la fiesta de los niños dándoles a todos, una cajita con comida dulce y salada acompañada de un refresco tipo limonada y naranjada, evitando la Coca-Cola, no por tener nada contra los americanos, que los admiro mucho por las cosas buenas que tienen, como pude comprobar cuando estuve un año en USA con 28 años, sino porque parece que no pueda haber fiesta sin esta bebida que, además de invadirlo todo, es mala para la salud. Los niños/as y adultos salieron satisfechos por todas sus actuaciones y por cómo lucieron sus saris y sus prendas típicas nepalís masculinas.

Marzo 2012

Desde Mayo 2011 a Marzo 2012 han pasado 180 mujeres con edades de 13 a 70 años y 20 niños/niñas. Se han mejorado las clases para aprovechar la máxima luz y el espacio, para que puedan trabajar con comodidad. Se ha instalado una pantalla adecuada para ver películas constructivas y culturales de las que se hacen comentarios, redacciones, dibujos…Para que se sientan integrados en el grupo y potenciar más su autoestima a los niños/niñas se les regala un fular en el que se graba el logo del THE KHUSHI NEST, que es un árbol con un nido, para que se lo pongan mientras estén en clase. A las mujeres se les da el logo para que se lo cuelguen en el vestido mientras están en clase.

12 Abril 2012

ANIVERSARIO DEL PRIMER AÑO DEL THE KHUSHI NEST, con gran asistencia de público, lo celebramos con canciones, danzas, pequeños discursos de agradecimiento…2 niños y 1 niña al tener 13 años tienen que dejar THE KHUSHI NEST, por lo que se les hace unos regalos con material escolar y un escrito con frases como: SÉ HONRADO, SÉ LIMPIO, AYUDA A LOS QUE LO NECESITEN, AMA LA LIBERTAD, SÉ FELIZ, REALIZA TODAS TUS CAPACIDADES, LOS LIBROS SON COMO BUENOS AMIGOS, ESCUCHA TU VOZ INTERIOR QUE SERÁ UNA BUENA GUÍA PARA TI. Les regalamos el fular deseando que, cuando lo vean, se sientan orgullosos de haber pertenecido a The Khushi Nest y siempre vivan con los buenos valores que les hemos inculcado. Terminamos con un pica-pica.

Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia de navegación. Si usted continúa navegando, consideramos que acepta el uso de las mismas.