(clicar para ampliar fotos)
Queridos/as amigos/as
Estas Vivencias serán cortas ya que os tenéis que reservar para las siguientes que, al tratarse del V Aniversario de El Niu Feliç, os han de encontrar frescos y radiantes.
1.- Empezamos con la lista del dinero hallado en la hucha para la Viuda que contaron las niñas con la supervisión de las 3 profesoras Eureka, Shanti y Sadikshya.
2.- El gato que se nos resistía después de la dedicación de Eureka con Shanti y Sadikshya con las niñas, se ha rendido y ha permitido incluso que, una vez totalmente acabado lo enmarquemos y colguemos en la clase de Inglés.
3.- Shanti, como las otras 2 profesoras, enseñan a jugar al ajedrez a las niñas. Me sorprendí gratamente el otro día cuando llegaron unas cuantas niñas antes que las otras, porque depende de cuando terminan de sus Colegios y les dije ¡¡¡tiempo libre!!!, que hicieran lo que quisieran mientras esperábamos a las otras para ensayar las 4 canciones que presentamos en el V Aniversario y todas decididas cogieron los juegos de ajedrez y las más pequeñas el juego de LEGO, con un silencio impresionante debido a su concentración.
4.- Como queremos que reciban los máximos estímulos culturales posibles tanto las mujeres como las niñas, la profesora Sadikshya les enseña fotografía. En el V Aniversario hemos presentado las 50 fotos hechas por ellas. Pusimos un número en cada una para que los que vinieran pudieran escoger la que les gustaba más. No queremos la competición, pero está bien que las artistas sepan lo que opinan de sus obras los visitantes que querían participar, que fueron 33 de los 90 que vinieron y fue muy gratificante el reparto de puntos ya que votaron a 19 fotos distintas.
5- Como regalo de Aniversario recibimos un pastelito digital que ¡¡¡animó nuestro espíritu!!!. y las peques hicieron unas entradas válidas para el Aniversario que dieron color al mismo ya que todo era gratis y no hacía falta entrada.
6.- Como la escalera de los 4 pisos de la casa en la que hemos alquilado los dos primeros es comunitaria, había que hacer una separación entre el segundo y tercer piso y aquí tenemos al "mejor herrero" de Katmandú cortando el acero inoxidable para la misma.
Y así entre Vivencia y Vivencia llegamos al V Aniversario del que os informaremos dentro de pocos días.
¡¡A disfrutar que la Vida es eso!!!
Fuerte abrazo y ¡¡¡Hasta pronto!!!
Continuará...
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
1.- Os escribo en día de fiesta ya que hoy empieza el Año Nuevo 2073 para Nepal. Es que tienen 3 Años Nuevos, el 1136 lo celebran en Octubre los de la etnia fundadora de Nepal que son los NEWAR y después el nuestro 2016 para el 1 de Enero. A parte de que la gente se desea Feliz Año Nuevo, no se nota nada en las calles ya que la mayoría de las tiendas siguen abiertas, no hay ninguna luz especial ni nada que denote esta fecha, salvo que se ven por la calle muchas frentes con la TIKA, puesta, esta mancha roja en señal de afecto y respeto. Como en todas las fechas sacamos la hucha de la Viuda para que la alegría sea compartida, en este Año Nuevo estrenamos la ¡¡¡3ª hucha!!!.
2.- Emocionante ha sido el encuentro de las 3 profesoras Sadikshya, Eureka y Shanti con la viuda SHOBHA TULADHAR, una de las más pobre del barrio, hay muchas, al encontrarla en su habitáculo, un espacio de 2,60 m. x 2,60 m. limitado por planchas metálicas, lo que hace que sufra mucho calor en verano y frío en invierno, acompañado de que no tiene luz, ni muchas veces queroseno, para cocinar los días que tiene comida que recibe ocasionalmente de alguna buena persona. Con las 3.382 Rupias recogidas le hemos comprado arroz, proteínas, lentejas, 3 clases de galletas, azúcar, aceite, sal, arroz triturado, huevos, leche, un mechero, jabón para platos y otro para la ropa... y el resto del dinero dado a mano.
Al verlas muy afectadas y preguntarles cómo se sentían dijeron que habían recordado su difícil infancia y esto las solidarizó de tal manera con SHOBHA, que piensan volver el mes próximo con compras que harán con su propio dinero. Shanti le llevará, entre otras cosas, velas... Eureka cosas para el aseo personal..., Sadikshya queroseno.... Les dije que parecía que la habían ADOPTADO y dijeron que ¡¡¡SÍ!!!
3.- Palabras nepalíes: PAISA = dinero, SUBHA PRABAT = buenos días, TIMILAY KASTO CHA = ¿cómo estás?, DANIABAT = gracias, PAINI DINUS = agua por favor, SHANTI paz
4.- Como hace varios días que hacemos las clases de castellano, pensé que ya era hora de hacer un pequeño examen con un poco de competición entre dos grupos. Les explicamos muy bien que la competición lleva a las guerras y que lo importante es la COLABORACIÓN, de tal manera que el que sabe más o es más fuerte, ha de ayudar al más débil, pero nosotros haríamos una competición amistosa para poner un poco más de emoción en el momento de contestar oralmente las preguntas. Eran 84 y la sorpresa es que cada grupo contestó ¡¡¡42 bien!!!. En el Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest que teníamos antes del terremoto, con otras alumnas hicimos también un examen parecido y los dos grupos tuvieron las mismas respuestas acertadas, aunque parecía que iba ganando uno u otro a lo largo de las preguntas.
Así, así, de sorpresa en sorpresa hemos de tomarnos la VIDA, no perdiéndonos ninguna de las buenas que nos tenga reservadas. ¡¡¡A POR ELLAS!!!
Fuerte abrazo y ¡¡¡ hasta pronto!!!
continuará
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
1.- Como preparamos el V Aniversario de El Niu Feliç que será el próximo 16 de Abril, para que sea más participativo, estamos haciendo las invitaciones a mano, para todos los que quieran asistir al mismo y saber el número de cajitas de comida que hemos de comprar y jugos, que les daremos al final de todas las representaciones.
2.- Las profesoras Eureka, Sadikshya y Shanti están preparando unas danzas con las pequeñas y otras para las más mayores así como para las mujeres que también bailarán y cantarán
Habrá 2 obras de teatro, una representada por las mujeres Laxmi, Goma, Mindoma, Nani Chhori y Guita cuyo tema es que unas mujeres son engañadas en el mercado por ser analfabetas, al llegar las que saben, las ayudan y las invitan a venir a El Niu Feliç para aprender y no ser víctimas de su ignorancia.
La obra de teatro que harán las niñas Nisha, Neema, Shriswti, Archana, Purnima y Puja, trata de respetar la limpieza y no sólo no tirar papeles al suelo sino que pueden recoger algunos, para mejorar la vista del camino que recorren cada día.
Al terminar los ensayos de Danzas, Teatro, Canciones...a dibujar,colorear,trabajar la pastelina haciendo diferentes flores o atacar al puzzle con cara de gato que se nos resiste un poco.
3.- Como las clases son muy luminosas porque tienen muchas ventanas, hemos hecho 8 paneles granates, de los cuales os mostramos algunos, que nos permiten colgar los dibujos que las mujeres y niñas van haciendo durante el curso.Al terminar el mismo cada niña o mujer se lleva su dibujo y si alguna autora no está, se rifa su obra para dejar espacio a las nuevas aportaciones y evitar tener acumulo de cosas pasadas.
4.- Ya hemos roto dos huchas cuyo dinero es para una viuda. La primera hucha sirvió para ampliar la tiendecita de una viuda y la segunda será para la viuda que ayer las 3 profesoras visitaron y que les hizo llorar por lo desastrosa de la situación en que vive y a la viuda también le saltaron las lágrimas al ver que unas desconocidas la querían ayudar. En vez de darle todo el dinero en papel le compraremos comida y todo lo que podamos con el dinero de la hucha, dándole todo el resto en papel y monedas. Próximamente os mandaremos las fotos de esta entrega.
Eureka está pintando la 3ª hucha que estrenaremos el día del V Aniversario.
5.- Para embellecer El Niu Feliç, a parte de las 20 orquídeas que han florecido en nuestro jardín, las 3 profesoras pintan las estanterías que constantemente ponemos para tenerlo todo bien ordenado. Mientras ellas pintan yo enseño castellano a las niñas que les encanta y para no cansarlas ya que vienen de la escuela, les doy un caramelito al final de la clase.
6.- De las alumnas de Nepalí que tiene Shanti 19 recibirán el Certificado de asistencia y pase de los exámenes y son Sunita, Kriti, Sudha, Gita, Chakra, Dev Kumari, Him, Sita Shrestha, Laxmi Tripathee, Niruta, Goma, Nanichhori, Parbati, Sabitri, Dheehing, Laxmi Pahadi, Sarda, Sita Pariyar y Maya.
17 mujeres recibirán el Certificado de Matemáticas que les dará Eureka. 10 mujeres el de Inglés que les dará Sadikshya y 5 el de Ciencias sociales de Eureka.
Como veis no paramos y es que ¡¡¡la Vida es demasiado valiosa como para entretenerse en tonterías!!!
A ¡¡¡seguir siendo felices!!!. Fuerte abrazo y ¡¡¡Hasta pronto!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
Con tantas actividades que realizamos en el Cultural Center El NiuFeliç - The khushi Nest y la facilidad de hacer fotos con el móvil, el problema aparece luego al tener que escoger unas cuantas para no cansar al personal que las recibe.
Con motivo de la Primavera os mandamos algunos dibujos de flores hechos por las mujeres y las niñas. Muchas mujeres es la primera vez que dibujan ya que no han podido ir a la escuela en toda su vida. También os mandamos las flores naturales que crecen en nuestro jardín y que cada día mostramos a las alumnas para que aprecien la belleza, la respeten y la potencien.
La higiene es uno de los caballos de batalla, por lo que no perdemos ni una ocasión para resaltarla, como es que entren bien peinadas en clase. Para evitar cortar más árboles les enseñamos a aprovechar al máximo los lápices de colores y el negro. Me encantó ver como los aprovechaban todo y teniendo al lado los más largos que sólo usan cuando el color no está en los pequeños.
Les he enseñado varias canciones: en catalán "MANS, MANS, MANS A LES MANS". de GOSPEL: "PUT YOUR HAND", "THIS LITTLE LIGHT", "SOON I WILL BE DONE", que hemos traducido al nepalí, para que sientan mejor lo que cantan en inglés.
Como ejercicio de observación buscan los 8 errores que ofrece La Vanguardia. Si alguna está cansada y no lo encuentra, pide ayuda, para que en cada papel que echamos a la papelera, hayamos encontrado los 8 errores.
Sadikshya, acompañada de Eureka y Shanti, enseña inglés a las niñas y mujeres. Esta semana hemos dado caramelos a las niñas después de esta clase, ya que ellas vienen de sus Colegios y bastante mérito tienen de querer aprender después de su horario escolar.
Deseamos que disfrutéis de las fotos y que os sentís entre nosotros a pesar de la distancia.
¡¡¡Hasta pronto!!! y fuerte abrazo
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
1.- Después de 3 horas aeropuerto Barcelona, 6 h volando hacia Qatar, 3 esperando nuevo vuelo, 5 h Qatar Kathmandu, llego a Nepal con ansias de ducha y cama para dormir ya que mientras viajo no logro hacerlo
El Niu Feliç - The Khushi Nest está cerrado porque es la fiesta HAPPY HOLI en la que muchas tiendas cierran y las personas se quedan en sus casitas porque este día los niños salen a la calle con pistolas de agua de 50 cm., los adolescentes con bolsitas de plástico llenas de agua que tiran a todos con los que se tropiezan y los adultos te espolvorean con polvos de variados colores. Las personas parecen zombis de colores ya que a algunas ni se les ve bien la cara de la mezcla de pintura que llevan. Por esto a muchos nepalís no les gusta y se abstienen de salir a la calle.
2.- Para que las 3 profesoras de El Niu Feliç, Eureka, Shanti, Sadikshya conozcan un poco nuestras tradiciones, les he traído fotos de L'OU COM BALLA, PALMONES, PALMAS, adornos de las mismas, MONAS...
3.- Como las 3 profesoras me dijeron que les hacía mucha ilusión ver fotos de mis padres, yo ni corta ni perezosa, he ampliado la petición añadiendo fotos de mi tierna infancia con la escusa de que estos son los FUNDAMENTOS de El Niu Feliç.
4.- Para celebrar la PRIMAVERA, hemos expuesto más de 50 fotos de flores, para que las niñas escojan la que quieren dibujar y pintar. Mañana las enseñaremos a las mujeres que, como muchas no lo han hecho nunca, les encanta el dibujo y la pintura.
5.- Siento dar una pequeña mala noticia respecto al joven herrero que hizo todas las barandas de acero inox de El Niu Feliç, ya que hace unos días, yendo a una boda en su coche con 5 personas más, chocó contra un autobús y se clavó el volante rompiéndose a la vez los dientes delanteros. Digo pequeña porque se está recuperando y no fue nada por como quedó el coche y hoy ha tenido que volver al hospital para su hija de meses. Como veis ¡¡¡la Vida puede cambiar en 1 minuto!!!. Por todo ello la barrera interior que separará el segundo piso donde está el Niu Feliç del tercer piso, donde viven los dueños de la casa, tendrá que esperar unas semanas.
6.- Al empezar la semana siempre recogemos los papeles que rodean a El Niu Feliç, para que a las niñas les de tanto asco la basura que la aparten de su vida, sea del tipo que sea aquella
Y deseando vuestra VIDA sea TAN DULCE COMO LA MONA que os comeréis me despido con un fuerte abrazo
Maria Villalba Badia
Este viaje está lleno de color y actividad ya que hemos celebrado la fiesta de la Diosa LAKSHMI, con dibujos en el suelo, hechos con muchos polvos de colores tanto por las mujeres como por las niñas, poniendo encima de ellos velas encendidas.
Adelantamos la Navidad y la celebramos el 11 de Diciembre con canciones al pesebre, dibujando la figura del mismo que más les gustaba a cada una de las alumnas, para hacerlo más personal. Celebramos la comida con una mesa llena de flores de papel hechas por las alumnas y unos pajaritos de papel que también hicieron y pintaron colgándolos en las partes superiores. Para alimentar el espíritu encendimos velas e incienso, además de contemplar la belleza que nos rodeaba. Para estimular la mente cada profesora contó un cuento aleccionador tanto a las mujeres como a las niñas, que les encantó.
Para animar la aportación monetaria a la hucha solidaria con la viuda más pobre del barrio, a la que daremos su contenido, a todo el que ponía dinero en la hucha le regalábamos un pajarito de papel que podía colgar en su casa.
Debido a los 3 fuertes terremotos, más muchas réplicas que ha sufrido Nepal en estos meses, nos vemos obligados a cambiar la ubicación de nuestro Cultural Center El Niu Feliç-The Khushi Nest, y tenemos la suerte de encontrar una casa en terreno más seguro respecto a los terremotos, con un diseño único y mucha iluminación natural que alquilamos.
Dispone de las 3 clases que necesitamos, una para cada profesora: Sadikshya dará INGLÉS, Eureka CIENCIAS SOCIALES y Shanti NEPALÍ leer y escribir, ya que Nepal tiene el 70% de mujeres analfabetas. Se complementa con un despacho muy necesario.
Queridos/as amigos/as,
Os presentamos algunos de los trabajos de este mes, que ha sido muy movidito:
Han venido 5 niñas nuevas y 8 mujeres también nuevas, que son del barrio donde hemos instalado el Cultural Center El Niu Feliç - The Khushi Nest.
Las mujeres y las niñas, después de ver nuestro pesebre, comentado por Eureka y escoger la figura que más les gustaba, la han dibujado y pintado. Para muchas mujeres era la primera vez que dibujaban y, como les ha gustado mucho, lo repetiremos en meses sucesivos con colores de ceras, lápices y rotuladores...
Entre todos hemos hecho 150 "gruas", que son estos pájaros típicos japoneses, portadores de la buena suerte, que daremos cuando, en la comida de Navidad, las personas pongan algunas rúpias, en la hucha que tenemos para la viuda más pobre del barrio. Las hemos pintado con acuarela de manera más creativa que el año pasado, lo de que la práctica mejora el trabajo ¡¡¡es verdad!!!
Las tres profesoras Shanti, Eureka y Sadikshya han realizado el examen de castellano que les puse. Eran 25 palabras de una lista de 40. Como han respondido muy bien y se acerca la Navidad, les he regalado una manta a cada una, que eran las que había comprado pensando en hacer el orfanato.
Y ahora unas palabras en nepalí:
TIMI KHUSHI CHAU....eres feliz?
SUVA PRAVAT............buenos días
PANI DINUS.................agua, por favor
TATA............................adiós
Y así me despido yo hasta la próxima Vivencia nepalí, mandándoos un fuerte abrazo
TATA
Continuará
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
Como regreso de Nepal el 14 de Diciembre, estamos preparando a toda pastilla y muy excitados la festividad de la Navidad, que celebraremos el 11 de Diciembre, con un programa apretadillo que os muestro:
los Domingos después de recoger los papeles de nuestra calle, para que quede bien limpia, dibujar y pintar figuras del pesebre, días después con papel hacer las típicas aves japonesas que pintaremos, dibujar y pintar las invitaciones para la comida de Navidad, hacer flores de papel para adornar la mesa navideña, el mural para el tablón de anuncios con motivos navideños y más cositas que iremos pensando como las canciones navideñas que cantaremos...
Y las clases de Nepalí, Inglés, Matemáticas y Ciencias Sociales siguen igual, como la comida que haré dentro de una semana con cada una de las profesoras por separado, mientras las otras 2 irán a visitar nuestro barrio, ofreciendo nuestras enseñanzas gratis a las mujeres y niñas que las quieran o puedan aprovechar...Y cada día media horita de castellano para las 3 profesoras, incluyendo el próximo Viernes examen, con la gracias que le ha hecho a la profesora Shanti que ya tenia olvidada de su vida esta palabra...
Todas las actividades las hacemos para desentumecer las mentes de nuestras alumnas y hacerlas florecer al máximo. Casi todas las mujeres que vienen a nuestras clases no habían dibujado nunca nada y les ha gustado mucho y han hecho con mucha ilusión, los dibujos de las piezas que han escogido entre las 60 que tiene el pesebre que traje de Barcelona.
Eso,eso a ¡¡¡desentumecer la mente, cada uno a su aire, para poder disfrutar mejor de lo bueno que nos rodea!!!
Continuará...
Fuerte abrazo para todos/as
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
1.- Estos días se ha celebrado en Nepal el regreso del Dios Visnú al Paraíso, después de haber estado 4 meses entre los humanos. En su honor le han hecho muchas ofrendas, ayunos, colas interminables del 60 % mujeres y el resto hombres para ofrecerle frutas, incienso, flores, dulces… a su gran estatua yaciente sobre el lago, en el que se ve al dios Visnú, descansando sobre un lecho de serpientes cuyas cabezas rodean la suya a modo de corona.
Impresiona ver la gran devoción del pueblo nepalí hacia sus Dioses a los que homenajean con mucho fuego delante de sus templos. A los lados de esta cola de peregrinos habían infinitas personas, ofreciendo sus variopintos productos para la venta encima de unas telas en el suelo, los pobres sentados en el suelo a los que se les daba-tiraba el degradante puñado de arroz crudo, los invidentes cantando lo que podían acompañados de algún instrumento tocado por otro ciego. Niños estirados en el duro suelo con ataques convulsivos… Todo un conjunto como en la Edad Media que impresionaba lo suyo.
2.- Ahora Nepal se enfrenta a unos dos años de carencias en petróleo, gasóleo, fuel, gas, electricidad que ya es habitual, encarecimiento de alimentos, disminución de transporte público incluso el escolar, dificultad para encontrar medicinas, porque dependían totalmente de India y como ahora se han distanciado, esperan que se haga un gaseoducto desde China, atravesando la cordillera de los Himalayas, lo que es super complicado. En el Restaurante Tibet de Kathmandú, que es el que yo frecuento, han encarecido toda su oferta un 20%. Muchos Restaurantes han cerrado y los que están abiertos ofrecen menos que antes.
3.-El nuevo Gobierno desde que tienen Constitución nos ha visitado y además de felicitarnos por lo que hacemos, nos ha impuesto más tareas que las 3 profesoras harán y darán cuenta a los que nos las han pedido. Nuestro abogado nos informa de que nos han complicado y encarecido los trámites para estar al corriente de lo que la ley manda.
4.- Shanti, Eureka, Sadikshya, las 3 profesoras del Cultural Center El Niu Feliç-The Khushi Nest, siguen visitando a las distintas mujeres del nuevo barrio donde estamos ahora, ofreciendo nuestras clases de Nepalí, Inglés. Matemáticas Ciencias sociales…totalmente gratis, así como a sus hijas 2 horas con infinitas actividades a la salida de sus Colegios. Shanti dice que la enseñanza en Nepal cada vez es más cara e incompleta, por lo que nuestra labor es más necesaria. Lo que queremos es sembrar en cada una de las mujeres y niñas que pisen nuestro Nido Feliz, la semilla de las ganas de aprender y superarse cada día, confiando en que “contaminen” positivamente a todos con los que se encuentren, para que la influencia sea mayor y más beneficiosa.
5.- He terminado de leer “La Vall de la Meravella” de Amy Tan. La autora en las 685 páginas nos explica las vivencias de 3 generaciones de Cortesanas en la China del siglo XX, que luchan contra su destino para lograr la libertad. Todo sucede en un ambiente lujoso y delicado donde no falta lo negativo, pero expresado con una gran elegancia de lenguaje que te hace disfrutar de lo lindo.
6.- Como celebraremos la Navidad el 11 de Diciembre en el Niu Feliç, porque vuelvo a Barcelona el 15, ya hemos preparado pesebres de papel, que hemos coloreado, un árbol de Navidad, que es una rama caída, al que colgamos corazones pintados con los deseos para el nuevo año, decoramos sillas y nos concentramos en las distintas clases que impartimos.
Y así disfrutaremos más tiempo del ambiente navideño...
Continuará…
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
Como estaré en Kathmandú hasta el 14 de Diciembre, estamos preparando ya la celebración de la Navidad en el Cultural Center El NIU FELIÇ - THE KHUSHI NEST, para no perdérmela. Como nuestras alumnas ya tienen bastantes Dioses, no les complicamos con el nuestro, por lo que en la explicación del pesebre, sólo les decimos que Jesús, que es nuestro Dios, junto a sus padres formaban una familia que les quería todo el mundo, por esto van todos a darles sus regalos y cariño. A las niñas les ha gustado mucho verlo y ya han escogido lo que más, por lo que en breve lo dibujarán, haciendo prácticas de un dibujo al natural.
En las fotos se ven las niñas mientras preparan la felicitación de Navidad, una clase de las mujeres con la profesora Eureka y las 3 profesoras preparando sus trabajos sobre la moqueta, cuando tenemos más de 12 mesas con sus correspondientes bancos!!!.
Estoy leyendo " La lletra petita, Memòries professionals d'una corredora d'assegurances" de Montserrat Cornet Planells, que siendo un tema tan aburrido y árido para mí, estoy disfrutando tanto como un camello con agua con sus 179 páginas, en las que se ve el Arte de la autora para sacar lo mejor de todos sus asegurados.
Terminé de leer "Els viatges de Clotilde Cerdà i Bosch" de Isabel Segura. En este libro de 132 páginas se describe a la hija de Ildefonso Cerdà como compositora, arpista, ensayista, activista... y como con su Arte y preocupación social por los más débiles, hizo conciertos tanto en Europa como en USA y Sur América siendo recibida por las máximas autoridades de cada país.
¡¡¡Así, así a combinar el Arte de cada uno con la vertiente social para dar más calor a este Mundo, que buena falta le hace!!!
Continuará...
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
Una historia real muy bonita..."Hace más de 300 años Nepal tenía 3 reinados Brakthapur, Patán y Kathmandu regentados por 3 reyes que era hermanos. Al rey de Kathmandu se le murió un hijo de 17 años de viruela. La reina, madre del joven se entristeció tanto por esta pérdida que el rey, su marido, no sabiendo cómo hacer que recuperara la alegría, dijo a todos sus súbditos que ..."...quien ofrezca cariño a la reina será recompensado...". Todo el pueblo se volcó en presentarse delante del palacio en señal de apoyo y las familias que habían tenido un difunto en ellas durante aquel año, informaban a la reina para que viera que todas sufrían de estas pérdidas. La reina se recuperó y a partir de esta fecha, cada año se hace una procesión por toda la ciudad antigua de Kathmandu, unos 10 Km.
Yo participé en ella y para que os la imaginéis pensad en calles estrechas con muchos edificios apuntalados por el terremoto y porque son muy antiguos, las aceras abarrotadas para ver pasar un río interminable de gente, en el que hay jovencitos/as vestidos de manera típica predominando el amarillo y en su cabeza un sombrero de papel de colores que representa una vaca, animal sagrado por ser el vehículo de la Diosa Laxmi, la otra cara tiene al Dios elefante Ganesa, al que imploran cada vez que emprenden algo nuevo, sea del tipo que sea y termina el sombrero con unos "cuernos" de colores. Sólo pueden desfilar con este especial vestido los que han sufrido una muerte de un familiar. Me sorprendió la cantidad de voluntarios que, a lo largo de todo el camino se esforzaban por darles galletas, dinero, tortitas en platos de hojas naturales, bebidas, en la bolsa que llevaban, pero necesitaban a sus familiares que les seguían con otra bolsa para lo que no les cabía en aquella.
También vi unas fotos de un joven y una joven que sobresalían del conjunto y eran los que habían muerto este año.
Como es una fiesta que también homenajea a las vacas por ser sagradas vi algunas con telas amarillas desfilando ante mi.
Había una gran alegría en todo el recorrido acompasada por los tambores y flautas que no paraban de tocar y animar.
¡¡¡Vivan todas las fiestas en que se homenajea al AMOR!!!
Continuará...!!!
Fuerte abrazo