(clicar para ampliar fotos)
Queridos/as amigos/as,
1.- A las personas que ayer comentaba encenderíamos todos juntos la llama de la sabiduría, añadiremos a la mujer alumna SITA, que es la que enseño a Eureka a hacer el gorro, en representación de las mujeres y a la niña Rakshya, que es muy colaboradora, en representación de los niños/as, porque entre todos, cada uno en su papel, encendemos la llama de la sabiduría en El Niu Feliç.
2.- ¿Quién ha levantado nuestro trozo de calle para poner unas tuberías y la ha dejado que no se puede apoyar ni una silla, ni un banco para mañana, en el IV aniversario que esperamos a unas 100 personas?... Nuestros vecinos y... ¿Quién ha tenido que buscar quién la arregle?...¡¡¡Nosotros!!!. Ahora podemos poner un gran parasol de muchos colores y dibujos, debajo las 115 fotos hechas por 8 mujeres alumnas que es el primer año que hacen, las 3 profes y 11 niños/as. La vela de la sabiduría en un objeto metálico típico de Nepal para las grandes celebridades, que nos presta Shanti, las banderas nepalís hechas por las mujeres alumnas, los certificados de después de los exámenes de Nepalí, Inglés, Matemáticas y Ciencias Sociales, los dibujos de celebración de la Primavera que colgaremos junto a las fotos, las 3 libretas cuya contraportada ha dibujado Eureka, incienso, la escoba, pala y bolsa de basura que utilizan los niños/as para su representación de la limpieza que necesita Nepal. Todo esto y mucho más como la música para los distintos bailes... habrá debajo del toldo.
3.- Las anécdotas que hoy explicaremos a los peques después de la clase de castellano, son muy bonitas:
a).- El sol y el viento compiten por sacar el abrigo a un Sr. El viento sopla fuerte y el Sr. se lo agarra más. El sol le manda sus calurosos rayos y el Sr. se desprende de su abrigo. ¿Amor o Fuerza?.
b).- Un príncipe quiere encontrar una buena esposa. Lo anuncia y hay muchas candidatas.Ante la necesidad de escoger decide darles unas simientes y decirles que, dentro de un año, la que presente la flor más bella será su esposa. Al año siguiente todas aparecen con hermosas flores menos una que no ha conseguido hacer florecer las semillas que él les dio. El príncipe dice que se casará con ella. Las otras sorprendidas dicen por qué y él les explica que las semillas eran malas y no podían dar flores, por lo que las otras jóvenes hicieron florecer otras simientes diferentes de las que el príncipe les dio. Mintieron y no fueron princesas. Lo de mentir trae malas consecuencias.
c).- Esta es histórica: Un matrimonio mayor va a ver al director de una Universidad pero la secretaria, que los ve pobretones, les dice que el director está muy ocupado y no puede recibirlos. Ellos insisten y deciden espera hasta que el director termine su jornada laboral y los vea. Cuando aparece ellos le dicen que su hijo, que iba a esta Universidad ha muerto en accidente y quieren hacerle un homenaje en esta Universidad. El prepotente director pensando no se qué, les dice que imposible. Ellos se van muy apesadumbrados y crean la Universidad de HARVARD mucho mayor y mejor calificada que la anterior.Hay que ¡¡¡preguntar y no presuponer!!!.
Del poeta catanés PAOLO MAURA:
"Només que la meva ànima et contemplés / el que dura un parpalleig i després morís..."
¡¡¡Esto es AMOR!!!, a por él!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.- Las 3 profes han preparado 27 actividades para la celebración del IV Aniversario de El Niu Feliç:
Encendido de la vela, símbolo de la luz de la sabiduría, inteligencia... por Presidente, Abogado, 3 profes, yo como Fundadora, danzas, canciones, discursos, certificados tras los correspondientes exámenes, aportación voluntaria a la hucha para la viuda más pobre del barrio, con obsequio de una grulla coloreada hecha por los niños de El Niu Feliç, picnik...
2.- Las 3 anécdotas que explicaremos hoy a los peques:
a).- Un prisionero es liberado de la cárcel. Después de algunos años, se encuentra con otro prisionero que también fue liberado. El primero le pregunta si ha perdonado a sus carceleros porque él sí que lo ha hecho. El segundo le dice que no puede, que está demasiado resentido. El primero le dice que con su actitud ¡¡¡sigue estando prisionero!!!. El perdón la mejor medicina, La venganza el peor veneno.
b).- Un rey pone una venda a cada uno de sus tres hijos para que toquen una parte distinta de un elefante. Cuando les quita las vendas les pregunta: ¿Qué es un elefante?, uno responde que es un ser con una gran trompa, otro que tiene unas grandes orejas y el otro que tiene unas patas como columnas. Es para explicarles que el elefante es la suma de lo que cada uno ha tocado. La verdad es la suma de lo que cada uno de nosotros vemos.
c).- Un padre se lamenta de que su joven hijo ha caído y se ha roto una pierna. Unos días después vienen los que reclutan jóvenes para ir a la guerra. Como el hijo tiene la pierna rota no lo pueden reclutar. ¿Bueno?, ¿Malo?, ¿qué es que?.
3.- Como les encanta aprender castellano a las profes y a los niños, ahora hemos pasado de comer en un Rte., a telefonear antes para que nos tengan la comida preparada, a que nos la traigan a El Niu Feliç para aprovechar el tiempo de ir y venir al Rte., haciendo clase de castellano, traduciendo las palabras que más les interesa saber.
¡¡¡Esto sí que es amor a la ciencia y a la enseñanza continua!!!
¡¡¡Hasta pronto!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.- La fiesta de la celebración del día del nacimiento de Buddha, que celebramos en casa de la madre de Shanti ayer, resultó como os la voy a explicar: En el patio hay una escultura tipo pirámide con 4 Buddhas esculpidos, rodeada de plantas olorosas y las personas dan la vuelta a su alrededor siguiendo las agujas del reloj. A sus pies las ofrendas de frutas, dinero, incienso, incluso un espacio para el fuego en el que también se hacen ofrendas. Toda la casa de 4 plantas se pintó el año pasado de un verde manzana subido, lo que la distingue del resto y le da mucha luminosidad. Nos reciben su padre, su madre, su hermana y hermano junto con los hijos de Shanti y demás familiares.Todos muy amables y algunos nos sirven la comida de carne, verduras cocidas o crudas, yogur, frutas y dulces junto con bebidas. En la tele "el mentalista" que la podemos ver en Barcelona. Subimos a las distintas terracitas y a la superior de toda la casa. Bajo una tela que hace de parasol, el Sr. más anciano de la familia, que está sentado en el suelo como todos los restantes, nos pone la TIKA, este arroz coloreado de rojo en señal de bendición y nos da una ramita super olorosa. Bajamos al patio donde los padres de Shanti han hecho un huerto que ellos cuidan. Al final hay un taller de herrero del hermano. Nos despedimos super llenas en todos los sentidos: físico y espirital.
2.- Milagro hoy 4 niños de los nuestros, de propio, se han lanzado a barrer nuestra calle, cosa que hacemos cada Lunes, por lo que hoy es excepcional. El premio que querían era galletas algunos y otros subir un peldaño en el Everest de las buenas acciones. Otro me regala un mini-monedero que acaba de coser delante mío, incluso poniendo la M delante. Entra una mujer alumna dos 2 rosas blancas que ¡¡¡sorpresa!!! huelen.
3.- Anécdotas de hoy que contaremos a los peques:
a).- La miel es el único producto que no se estropea nunca. Las abejas son super necesarias para la polinización, su extinción acarrearía infinitos problemas a la Humanidad.
b).- Un hombre da a un mendigo (que es un ser con poderes), un grano de trigo. Al regresar a casa se encuentra con un grano de trigo de oro en su bolsillo. Recompensa a la generosidad. Hay quien dice "Tenemos lo que damos... son almas sublimes.
c).- Hay un filósofo que vive con austeridad comiendo lentejas, un hombre que vive adulando al Rey se ríe del sabio a lo que éste responde," yo no necesito alabar al Rey para comer". ¡¡¡Cuanto hemos de aprender de este sabio!!!.
Y así aprendiendo, aprendiendo descubriremos los infinitos secretos de la ¡¡¡VIDA!!!.
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.- ¿Quién se ha inventado y ha puesto su música a la canción de bienvenida de este IV aniversario de El Niu Feliç?... ¡¡¡Eureka!!!. Los niños la cantan super contentos junto a las canciones de las danzas que bailan. Eureka para enseñarlas ha ido a clase de danza a las 6 de la mañana, aprendiendo danzas nepalís, indias y extranjeras. A esta hora hay mucha claridad en Nepal.
2-. Ha entrado el ex-alumno Bibek que ahora tiene unos 15 años, porque dejó de estar con nosotros a los 13, ya que tenemos los niños de 6 a 13 años y nos ha traído unas chocolatinas para todas las profes porque ayer fue su aniversario de nacimiento. Ha conseguido trabajo haciendo quesos y mantequillas. Siempre ha sido muy agradecido con nosotros, no como otra ex-alumna Bibika que vive en el piso de arriba y pasa sin saludarnos. ¿Será la adolescencia?. Suerte que hacemos las cosas sin esperar nada a cambio. Si nos dan las gracias es agradable porque a nadie la amarga un dulce y también porque la persona es justa, y sabe reconocer lo que recibe. ¡¡¡¿Sorpresa llega otra niña con unas chocolatinas porque también es su aniversario. Hemos de ver qué mes era hace nueve meses que potenció tantos nacimientos en éste.
3.- Viene Sadikshya diciendo que hay una huelga general en la que han quemado algún vehículo. Ya he visto yo las calles muy tranquilas. Nosotros seguimos con nuestro Cultural Center, que abre más días que muchos Colegios, ya que, a menudo, tenemos a los niños del piso superior, sin clase y pidiéndonos juegos. Hoy han estrenado la pantalla de madera para jugar al basket-ball.
4.- La obra de teatro que Eureka se ha inventado para el IV aniversario trata de resaltar la suciedad que hay en Nepal para que los niños/as y las 100 personas que esperamos, se den cuenta de la misma y la quieran reparar. En la obra de teatro, el Dios (no se cual porque tienen varios) está triste de ver tanta suciedad, la población se entera y lo limpian todo por lo que el Dios vuelve a sonreir. Ojalá fuera tan fácil. Es que sólo con que sacaran toda la suciedad que hay en las calles y los ríos ya ganaría muchísimo Kathmandu. ¿Ah que es fácil?, pues no hay manera.
5.- De 2 a 4 horas intermedias entre las clases de las mujeres y de los niños, la profe Shanti nos ha invitado a casa de su madre que celebran el día de BUDDA. Ya os contaré de que va la cosa. Shanti nos ha invitado a veces a su habitación donde vive con su marido, los 2 niños tienen otra habitación siendo la cocina y el baño comunitarios de su edificio de 4 1/2 plantas.
¡¡¡Aprovechad la suerte que tenéis de no tener que compartir cocina y baño con todos los inquilinos del edificio!!! (como es muy común aquí)
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.- Terminamos de instalar en nuestro pasaje una pantalla de basket-ball, que servirá para los niños/as del barrio. A ver si utilizan su tiempo de manera creativa y deportista y no están sin hacer nada o haciendo lo que no deben.
2.- Las anécdotas que hoy explicaremos a los peques y que ellos las explicarán a su vez a sus compañeros, son muy bonitas, dignas de la Pascua:
a).- 2 amigos andan por el campo y uno da un golpe al otro sin motivo aparente, el otro extrañado no dice nada. Al llegar a una playa el que ha recibido el golpe escribe la ofensa del primero en la arena. El primero pregunta ¿por qué? a lo que el segundo le dice lo hace para que el mar borre estas palabras y se olvide de la ofensa. Siguen caminando y el segundo se distrae y está a punto de ahogarse. El primero le salva y el segundo espera a encontrar una roca para escribir este hecho en ella. El primero vuelve a preguntar ¿por qué? y el segundo le dice que para no olvidar el favor que ha recibido.
b).- Hay un gran reloj que tiene muchas ruedecitas en su interior, de distintos tamaños. Cuando se estropea una, todo el reloj se para, se ha estropeado también. Así sucede con la Humanidad, cuando un miembro sufre, toda ella sufre un poquito. Es lo de "¿por quién doblan las campanas?... ¡¡¡Es por ti y por mí!!!". Invitación a la solidaridad.
c).- Un invidente está sentado en el suelo con un cartelito a sus pies pidiendo limosna, pasa la gente y, a parte de alguna moneda, nada de nada. Un publicista yendo a su trabajo lo ve. Coge el cartel y escribe alguna cosa. Al terminar su jornada laboral, el publicista vuelve a pasar y ve el bote del invidente lleno de papel moneda. El invidente reconoce sus pasos y le pregunta qué ha escrito en su cartel. El publicista le dice: " HOY ES UN MAGNIFICO DÍA DE PRIMAVERA Y YO NO PUEDO VERLO". ¡¡¡Inteligencia para ayudar!!!.
Frase del libro CHAMÁN de Noah Gordon: ...el médico..."quería que su vida estuviera pintada con los colores más intensos que pudiera encontrar..."
¡¡¡Que así sea en todas las nuestras!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.- Los nepalís están acostumbrados a que cuando hablas con ellos en las clases, tanto niños como mujeres adultas, se levantan en señal de respeto, lo que es muy agradable de ver. También piden permiso para entrar en clase: "¿Puedo entrar?", "Por supuesto" les digo yo. Se han vuelto ordenados y serviciales con la ilusión de la subida simbólica al Everest premio al trabajo bien hecho. Cuando hayan subido todos los peldaños del mural que representa esta montaña, lo cortaremos en vertical haciendo tantos trozos como niños/as hayan ascendido al monte y en un certificado que daremos a cada uno de los integrantes, habrá el nombre de todos ellos, para que recuerden a los miembros de la "ascensión", potenciando así el trabajo en equipo de manera divertida.
2.- Cada día después de las clases con las mujeres y antes de ir a comer y atender a los niños/as que vienen por la tarde, nos reunimos las 3 profes y yo, libretas en mano y se apuntan todas las cosas que cada día voy pensando y mejorando. Hacerles ver que si compran galletas, acuarelas contenidas en recipientes metálicos están pagando un metal que no necesitamos para nada, es mejor en cartón y los lápices en grupitos de 10 envueltos en cartón, las gomas de borrar, las maquinitas de hacer punta... es mejor comprar 100 sin envolver que grupitos envueltos con gasto innecesario y así sucesivamente...
3.- La clase de inglés con el lobo y la joven preciosa seguirá con: la joven mira por la ventana y ve que hace mucho viento (WIND) y un pájaro levanta el vuelo moviendo sus alas (WINGS) y así tenemos 2 palabras parecidas juntas. Suavemente introducimos español en los niños: Hasta mañana, hasta pasado mañana, hasta luego, buen provecho, ¿cuál es tu nombre?, ¿de dónde eres?, gracias...
4.- Ayer miramos la web con las mujeres y se vieron en sus distintas actividades, junto con las actividades de los niños y las fotos de mis viajes por varios continentes. les gustó mucho. Periódicamente lo hacemos y también con los niños/as la miramos de vez en cuando.
Así, así a ver mundo y cosas nuevas para ampliar nuestros propios horizontes tanto como podamos, para mayor goce propio
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.- El libro PRIMAVERA HELADA de Kyung-Sook Shin, 2013 me ha trasladado a Corea del Sur. Ahora voy a atacar CHAMAN de Noah Gordon 1992 con 715 páginas, que me llevará a USA del siglo XIX-XX. Desde donde leo oigo la canción: Tengo una camisa negra, además de los constantes y estridentes clacsons. Cuando llega la luz es emocionante como se terminan rápidamente las tareas iniciadas, que han sido interrumpidas bruscamente por el corte de la misma y aunque hay unos horarios, pocas veces se cumplen, por lo que siempre es una agradable sorpresa su llegada.
2.- Un Sr. que desde hace 25 años borda con motivos nepalís, jerseys, gorras, cualquier tela que se le ponga delante, al que le encargué, para el uniforme de cada una de las 3 profes: pantalones negros, blusas rojas, chalecos negros con el logo de El Niu Feliç bordado, chalecos fibra polar, fibra polar con mangas, anorac...o sea uniforme completo para todas las estaciones y para mí 12 jerseys nepalís, que es mi uniforme, al hacer mi chaleco me cobró muchísimo más que los chalecos de las profes y me hizo 2 cuando le pedí uno solo.Se lo hago notar y me dice que la calidad de mi tela es superior. No me creo nada, puede ser algo superior pero no tanta diferencia y ¡¡¡el show de hacerme 2 en vez de una!!!. "No problem" que es su frase favorita soluciona el problema: que le devuelva un chaleco y el dinero lo gastaré en un colmadillo que ha abierto para uno de sus hijos. Como no necesito nada de lo que tiene compro paquetes de bolsas de basura industrial, que llenaremos con los papeles que cada semana recogemos en nuestra limpieza de la calle de El Niu Feliç, para que los niños/as aborrezcan la suciedad que envuelve a toda su ciudad.
3.- Después de contarles las anécdotas diarias a los niños, voluntariamente las repiten a sus compañeros poniéndose sobre un banco, para hacer solemne el hecho y se acostumbren a hablar en público. Lo curioso es que yo se las cuento a las 3 profes en 1 minuto, ellas las cuentan a los niños en 3 minutos y ellos las resumen en 1 segundo más o menos. Las anécdotas de mañana porque hoy es fiesta:
a).- Reconocer que la mejor rosa también tiene espinas. Así pasa con todas las cosas de la vida.
b).- Un estudiante le preguntó a un sabio qué encontraría detrás de las montañas que iba a atravesar por primera vez en su vida. Este le contestó que lo mismo que había encontrado a este lado de las mismas. Si era capaz de conseguir amistad aquí, también la encontraría allí, si veía la belleza aquí, también la vería allá...
c).- Hay dos espigas de trigo, una muy cargada y doblada por su peso, la otra vacía y erecta. Así pasa con las personas sabias e inteligentes que se doblan para investigar, leer... las más superficiales son orgullosillas.
d) Adivinanza: Una cajita que después de abierta no se puede cerrar nunca más...EL HUEVO
e) Otra adivinanza: Está sobre el agua y no se moja... LA SOMBRA
Y para que no perdamos la inocencia y podamos reírnos de todo lo reible, incluso de nosotros mismos os deseo una ¡¡¡MUY FELIZ PASCUA!!!.
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.- Ayer impartimos una justicia como la hacen lo jueces más humanos y prácticos.El jovencito, de cuyo nombre no quiero acordarme, que nos había "cogido" una figurita del "pessebre" el Diciembre pasado y le invitamos a que nos la devolviera y la colocara de donde la había sacado y así lo hizo, volvió a ejercer su dominio estropeando una parte del puzzle de 170 piezas que con voluntad había juntado una niña. Castigo: realizar el puzzle junto con esta misma niña. Como en Nepal lo de la constancia no lo tienen muy claro y hoy vienen y mañana no debido a las distintas fiestas de las distintas etnias, la niña en cuestión no vino ayer, pero la sustituimos por otra que ayudó al elemento rebeldillo a hacer un poco de puzzle. Yo también estaba presente para apoyar y comprendí lo complicadillo que era y me pregunté cuántos años tardaré yo en realizar el de 3000 piezas, que movida por la belleza del mismo llevé a El Niu Feliç y vi que me lo tenía que llevar otra vez a Barcelona. Pero por puntillo ante mi misma, intentaré terminarlo y si lo consigo lo volveré a traer a Nepal para que lo expongan en una de sus clases.
2.- Anécdotas que hoy contaremos a los peque de 6 a 13 años:
a) Esta es histórica. La patata que nos gusta tanto y empleamos siempre, en el siglo XVIII tenía muy mala fama, incluso se pensaba que podía ocasionar la lepra. Un rey francés cuyo nombre no tengo delante, vio las ventajas de la misma y después de aconsejarles a sus súbditos que la comieran y ver que no le hacían ni caso, la plantó en sus jardines y la rodeó de vigilantes para que nadie pudiera robarla. ¿Qué pasó?, que los ciudadanos empezaron a robarla y querer tenerla en sus terrenos y descubrieron su sabor y sus infinitas posibilidades tanto culinarias como medicinales. Semejantemente ocurrió en Alemania y la solución fue la misma. Esto son gobernantes que conocen las debilidades de su pueblo y las utilizan para ayudarles.
b) Había una tortuga a la que le encantaba comprar muchas cosas que iba poniendo sobre su caparazón. Muchas no las utilizaba porque ya había comprado otras que le gustaban más. Llegó un día en que notó que no podía moverse. Intranquila empezó a pensar y vio que era debido al gran peso que llevaba encima. Lo descartó casi todo y salió corriendo y feliz de haberse liberado de semejante carga, sabiendo que no la necesitaba para nada.
c) Un joven chino tenía que ir a una Universidad lejana pero quería llevarse un bello jarrón muy valioso lo que era imposible. El joven no se decidía ir a la Universidad por este hecho. Un día su padre, que no conseguía hacerle cambiar de opinión con sus consejos, decidió coger su espada más querida y asentar un fuerte golpe al jarrón, por lo que este quedó hecho añicos y le explicó a su hijo que no había nada más válido que su LIBERTAD y que si alguien o algo se la impedía debía solucionar la cuestión lo antes posible.
Y con este consejo de este padre tan sabio os deseo una ¡¡¡feliz Semana Santa!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
1.- Hoy a ver si adivináis quién ha pintado el baño comunitario de 2 x 1,30 m... EUREKA!!!. Aunque es de todo el edificio de 2 1/2 plantas, solo nosotros tenemos cuidado de él y para no vivir en malas condiciones, aunque otros se beneficien de nuestro esfuerzo, preferimos vivir con más dignidad, por lo que lo hemos pintado de blanco y el metal de la ventana de amarillo, incluso hemos protegido la puerta con una plancha que pintamos con esmalte blanco, hemos sujetado el toallero , la repisita y el espejo.. Este baño es el que, como muchos en Nepal, tiene el suelo inclinado y las personas se duchan siendo la bañera suelo. En Kathmandu hay mucha gente que viviendo en habitaciones pequeñas las pintan de azul celeste fuerte, rosa subido, verde chillón, amarillo cobre... lo que agobia bastante.
2.- Con Sadikshya hemos escogido unas 50 fotos hechas por ella, la profe Shanti, las alumnas Palista, Rakshya...que expondremos el día del IV aniversario y también las traeré a Barcelona, para presentarlas el último fin de semana en la Fiesta Mayor de la c/. Girona en un stand en plena calle.
3.- Una calle de Kathmandu: muchos baches en ella, coches, motos, triciclos super llenos, hombres llevando a sus espaldas pesos inverosímiles, vacas, perros algunos sarnosos, gente andando despacio por las 2 partes de la calzada en las 2 direcciones, algún hombre o niño durmiendo en la acera o cerca del tráfico con peligro de ser pisado, tiendas que exponen sus productos fuera, otros comerciantes que se sientan en el suelo con sus frutas o verduras sobre trapos y los que exponen su pescado o carne con pollos incluidos junto a los que los cocinan que tienen aspectos más o menos agradables desprendiendo mejor olor que vista. Muchas tardes se puede amenizar sin luz por los cortes de la misma, sólo la que ofrezcan los locales con batería, donde los haya. Encontré un ciclista que llevaba unas barras de hierro de más de 10 m.sin ninguna señal de peligro ni delante ni detrás.
Mi abogado preguntó cómo hacer un huérfanato y para 10 niñas hacían falta más de 10 profesoras a tiempo total o parcial en ¡¡¡distintas modalidades!!!.O sea imposible.
4.- Eureka ha recibido alguna llamada de mujeres ex-alumnas dándole las gracias por lo que han aprendido con ella y en El Niu Feliç, como poder ir al Banco, leer los periódicos, escribir y despertar a muchas cosas que tenían derecho y no tenían ni idea por el ambiente en el que viven. Y no digamos las que aprenden inglés que ya es un extra. Shanti me dice que, aunque vivo lejos de ellas, al venir cada año 2 veces de un mes cada una, me siente cerca y le da confianza, Sadikshya aprenderá a hacer el gorro que acaba de aprender Eureka que también lo enseñará Shanti para poderlo enseñar a los alumnos/as. Así así, una cadena de aprender y enseñar lo aprendido.
5.- Normalmente los Viernes pasamos fotos o vídeos de todo el mundo para abrir las mentes de los componente de El Niu Feliç, con estímulos nuevos y diferentes de los habituales, pero éste mostraremos la web donde se verán en sus distintas facetas de acción, siendo los protagonistas todos los miembros de El Niu Feliç.
A ser protagonistas de lo que queramos ser para disfrutar ¡¡¡cuanto más mejor!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
1.- Ayer comí a solas con la profe Shanti y me recalcó la importante labor que hacemos en el Cultural Center EL NIU FELIÇ, ya que teniendo dos hijos en edad escolar, la Sarinya de 9 años y el Sujohns de 4 1/5 años, ve lo que enseñan en las escuelas y es lo práctico, sin nada de poesía ni filosofía, sólo lo que permitirá ganar dinero, pero no hacer personas con valores. Por esto los niños/as que vienen después de sus Colegios reciben esta ayuda extra-escolar, basada en valores humanos, trabajo en equipo, creatividad, ventanas al mundo que les abrimos así como sus juegos propios y los que yo les traigo de España.
Me dijo que la enseñanza era muy cara, por lo que como nosotros enseñamos totalmente gratuitamente, ya que lo pago todo yo, también es una gran ayuda para las mujeres.Le dije que yo creía que la enseñanza era gratuita, me dijo que a nivel muy básico casi, tampoco gratuita del todo y que en seguida la gente prefiere la enseñanza privada por lo deficiente que es la gubernamental. En cuanto a las mujeres que vienen con nosotros, no han pisado la escuela ni nada que se le parezca por sus circunstancias vitales y aquí les damos una enseñanza personalizada adaptada a cada una de ellas.
2.- Las anécdotas que explicaremos hoy a los niños/as son:
a/.- Había un pájaro que no dejaba nunca su rama en la que estaba posado. El rey quería que se fuera pero no había manera. Llamó a los sabios y nada, el pájaro seguía allí. Al final el más sabio llegó y cortó la rama i... el pájaro voló. (cuando nos aferramos a una idea caduca).
b/.- Había un pescador descansando mirando el mar, satisfecho con su sencillo trabajo. Un empresario agresivo lo vio y de dio consejos para ampliar su negocio a base de pescar más horas, comprar más barcas, tener más empleados y al final, le dijo, podría descansar y tomarse sus vacaciones. "ES LO QUE ESTOY HACIENDO" le replicó el pescador. (nos suena, ¿verdad?.
c/.- Había un hombre oriental feliz sentado en el suelo tomando el sol cuando apareció un rey que, queriendo ayudarle, le dijo: "Pídeme lo que quieras que te lo concederé", a lo que el hombres respondió:" ¡¡¡QUE TE APARTES QUE ME TAPAS EL SOL!!!" (incluso para ayudar hay que ser inteligente y oportuno).
Que nadie ni nada nos tape ¡¡¡EL SOL DE LA VIDA!!!
¡¡¡Hasta pronto!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
1.- Ayer comí sola con Eureka, como haré hoy con Shanti y mañana con Sadikshya, para que puedan comentar sin la presencia de las otras profes, lo que quieran de lo que quieran. Eureka me sorprendió una vez más con su entrega a El Niu Feliç proponiendo que las próximas libretas que hagamos, en vez de tener sus dibujos en las contraportada, como tienen ahora, sean dibujos de los niños/as para que se superen y se sientan satisfechos con su trabajo.
2.- Las anécdotas que les contaremos hoy:
a/.- Una anciana está en la playa recogiendo cosas y una familia con 3 hijos se ríe un poco de ella. Cuando la anciana se va un Sr. les dice que la Sra. de la que se reían estaba recogiendo cristales, lo que protegía a estos 3 niños.
b/.- A un burro lo quieren matar y dentro de un pozo le tiran tierra. Este aprovecha la tierra para apoyándose en ella salir del pozo. Así hemos de hacer con las cosas de la gente que nos quiera mal.
c/.- Un profesor dijo a sus alumnos que llenaran un bote con distintas cosas que tenía sobre la mesa.Unos lo llenaron de arena y ya no pudieron poner nada más en él, otros de pelotas de ping pong, otros de pelotas de tenis. Estos dos últimos permitían ir añadiendo más cosas al bote, no como el primero. La lección era ocupar la vida con las cosas importantes (pelotas de tenis) e ir añadiendo otras cosas menos importantes (pelotas de ping pong)... porque si la llenamos de superficialidades, no nos quedará espacio para las cosas realmente importantes.
Ya lo sabéis, ¡¡¡ a escoger bien!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.-. Estamos preparando el IV aniversario de El Niu Feliç y entre las cosas que les diremos a los asistentes, están las mejoras hechas durante este último año y os voy a hacer partícipe de las mismas:
Mujeres alumnas nuevas 30, niños/as nuevos/as 10, Además de enseñar Nepalí, Matemáticas, Ciencias Sociales e Inglés a las mujeres ahora enseñamos inglés a los niños/as, así como flauta. En las meriendas damos gracias por la comida cantando y enseñamos que todos somos uno y que lo que hace uno repercute en todos los demás, por esto la frase I AM WE (yo soy nosotros) que decimos cuando estamos juntos. Nada de competir y si COMPARTIR y COLABORAR, no damos premios, nos quedamos con la satisfacción de haber hecho algo bueno y lo expresamos en una subida simbólica al Everest, marcando escalones que vamos subiendo por las cosas buenas que hacemos potenciando el trabajo de equipo.
En Navidad dibujamos sobre el mantel de papel de la mesa y pusimos el árbol hecho con ramas naturales, al que colgamos corazones con deseos para propios y extraños.
Celebramos a Primavera con 50 fotos de flores que dibujamos según nuestra interpretación. Pusimos en las ventanas hierros para sostener 28 macetas con flores coloristas.
Para la fiesta de la diosa Laxmi hicimos un dibujo en la calle de 7 x 1,20 m con polvos de varios colores.
Con el ordenador miramos facetas de todo el mundo para ampliar nuestra visión del mismo y aprender de diferentes culturas.
Para que todo sea lo más personal posible, la profesora Eureka ha hecho 3 dibujos relacionados con la vida de El Niu Feliç, que hemos imprimido detrás de las libretas que usamos en las clases.Las mujeres alumnas se han lanzado a dibujar, fotografiar y a hacer frases cortas en inglés, cosa impensable el año pasado.
Hemos hecho 100 grullas pintadas con acuarelas para quien dé dinero para una viuda del barrio.
2.- Las 3 anécdotas que explicamos hoy son:
a/ Una anciana va en autobús echando semillas a la calle, un Sr. le dice por qué lo hace, ella responde que para que hayan flores. El Sr.le dice que cuando florezcan tal vez ella ya no esté, dice que lo hace para los que estén. Cuando la anciana muere el Sr. hace lo que hacía ella y oye una niña que dice: "¿papá mira qué bonitas estas flores!.
b/ En un país había un dragón que era el terror de los ciudadanos porque comía algunos y devastaba los campos. La hija del rey dijo que se casaría con el joven que fuera capaz de matar al dragón. Todos los jóvenes del reino lo intentaron menos uno. Todos salieron decepcionados de su intento y malheridos. El joven que no participó esperó que fuera invierno, que era cuando el dragón ivernaba y tenía menos defensas. Lo abatió y se casó con la princesa porque además de valiente era inteligente.
c/ En los concursos de plantas de un pueblo había un campesino que siempre ganaba porque cuidaba muy bien sus simientes. Los contrincantes le dijeron cómo lo hacía y él dijo que a parte de cuidar sus simientes daba simientes buenas a los vecinos para que el polen de estos campos circundantes no estropeara su cosecha. O sea solidario y sabio.
Así hemos de ser solidarios y con cabecita para ser ¡¡¡más eficaces y felices!!!
¡¡¡Hasta pronto!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.- Shanti me dice que su hijo Sujohns, aunque un poco débil, ya ha ido a la escuela, que es la de su propio padre, o sea ¡¡¡superada la fiebre!!!
2.- Algunos me preguntáis que enseña Eureka en la clase de Ciencias Sociales, a las mujeres alumnas que no han ido nunca a la escuela y es la primera vez que pisan un sitio parecido. Tiene el libro que usan en las escuelas,en el que se tratan los problemas sociales más frecuentes como la adicción a la bebida, que conlleva maridos que pegan a sus mujeres y que éstas sin educación no saben defenderse, incluso pueden llegar a sentirse culpables de haber provocado la furia de su marido. También cómo ayudar al crecimiento de los hijos, cómo mejorar en general su vida. Se muestran dibujos sencillos, manualidades y la Historia del país describiendo las acciones de las personas que han influido positívamente en él, muchas desaparecidas ya por la edad, como arquitectos, escultores...
3.- Al venir a El Niu Feliç he visto en el pequeño monumento callejero que hay junto a un árbol dedicado al dios mono, como unas personas se santiguaban, le tocaban la cara, le ponían una capa roja, le ofrecían flores, comida, incienso... y deshojando las flores se ponían los pétalos en su cabeza y así seguían su camino. Unos metros más allá un gran árbol era envuelto por finos cordeles y poniendole una imagen de otro dios o diosa, era adorado respetuosamente con varias inclinaciones de cabeza y recogimiento. Otros metros más allá, un templo ya grande en el que sólo hay espacio para el dios y pocas personas, tenía en la entrada infinitas campanas, que los fieles tocan para despertar la atención del dios o diosa y además está rodeado con infinitas cazuelitas con aceite y mecha que encendidas son super poéticas y entrañables.
4.- Por suerte los 8 errores de La Vanguardia que traje les gustan mucho. Aprovecho este hecho para dárselos y que los descubran en sus casas los 8 errores, así en la clase de los niños/as podemos hacer las infinitas actividades que tenemos y no pueden realizar, normalmente en sus casas. El paso siguiente son los SUDOKOS, es más complicadillo y necesita más paciencia. Por suerte RAKSHA es la niña que los domina y los enseñará a hacer al resto, ella se lleva a casa cada día 3 haciendo ¡¡¡el fácil, medio y complicado!!!
Viva la persona que sabe y disfruta enseñando a otros. Ojalá cada uno de nosotros enseñemos al otro lo que no sabe y esto nos llene de ALEGRÍA, que es lo que cuenta
¡¡Hasta pronto!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
!./ Viva la ley de Murfi, ayer no vinieron los ninos, se ve que el Festival es muy importante y asistieron a el. Ahora en el jardin del hotel que ceno, que tiene una puerta de madera muy labrada representando distintas acciones de los dioses, estan rodando una peli con 5 pantallas reflectoras, 2 paraguas idem, un gran foco, unas 50 personas y varias maquinas deslizantes.
Por la calles unos vendedores llevan en las cestas de sus bicicletas trozos de sandias, papayas, mangos..., que con el sol que cae apetecen. aunque yo esperare mis zumos de 3 frutas del hotel. Nuestro pasaje esta manana ha aparecido abierto en canal y unos operarios poniendoles tuberias dentro.
2./ En el Rte.Tercer Ojo, una camarera de belleza oriental, desdobla la servilleta que hay sobre el plato doblada pareciendo un sombrero y armoniosamente se la pone delante de los comensales para que no se manchen. Antes de traer la comida te amenizan el rato con una bandejita de cacahuetes pelados. Las cocinas de los restaurantes acostumbran a estar abiertas todo el dia ya que a las 6,30 h pueden bajar a desayunar los excursionistas y a 22 h puedo ir yo a cenar. En mi hotel que es sencillo unos jovenes friegan el suelo en cuclillas avanzando hacia atras, en el Hotel Tibet que tiene 7 pisos, una Sra. con un trapo atado a un palo hace lo propio, en El Niu Felic tenemos 2 fregonas como las espanolas (Mery) y 2 cubos con ruedecitas y todo.
3./ Hoy me ha invitado a comer nuestro abogado junto con su familia en su habitacion, ya que es donde hacen vida los 5 miembros de la familia, la cocina esta al lado. Para comer a el le gusta en el suelo sobre la alfombra y con los dedos, yo en una silla con una mesita y cubiertos. La esposa y tres hijos comen despues o antes, no lo se. Nuestro abogado, que pertenece a la Suprema Corte de Nepal, me ha ensenado una maderita honorifica, que le dieron en la ultima reunion de abogados, que tiene pintadass unas balanzas, simbolo de la justicia, tambien una llama simbolo de la luz de la justicia y un tigre de Bengala y un rinoceronte de un solo cuerno, tipicos de Nepal. Despues de comer, todo y siendo festivo, se ha ido a dar una charla a otros abogados y jueces sobre la corrupcion, que la quiren evitar. Pregunto a su hija adolescente que quiere ser y dice Trabajadora Social, la pre-adolescente enfermera y el nino jugador de futbol!!!.
Que podamos cumplir felizmente nuestros objetivos es lo que deseo de todo corazon
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
1.- Estoy en El Niu Feliç, hoy que es una de las muchas fiestas nepalís, me encanta por el silencio que hay ya que está cerrado. Estos días cuelgo dibujos en las paredes que han hecho los alumnos/a y los fotografío, abro armarios para que no haya rincones y esté todo a la vista. Muchas veces cuando los niños del barrio, alumnos nuestros ven que estoy, vienen para que les deje juegos de los que se cansan rápidamente y me siguen pidiendo si pueden ayudarme. Ya me veis a mi intentando pensar cosas para tenerlos ocupados y que su buena intención de ayudar no quede en saco roto, como fue darles muchos lápices recién comprados para que les sacasen punta con una maquinita atada a la mesa, que les encanta... Hoy tengo ideas concretas para que me ayuden como es hacer con papiroflexia unas grullas japonesas, que daremos en el IV aniversario a las personas que quieran poner dinero en una hucha que tenemos para la viuda más pobre del barrio.
Tengo otra idea que es hacer banderas nepalís en papel pintado por ellos. Para terminar la celebración del IV aniversario cantaremos el himno nacional levantándonos y con la bandera en la mano. La bandera nepalí es la única en el mundo que tiene 2 triángulos que son con borde azul marino y el interior rojo. En un triángulo hay el sol y en el otro la luna.
Yo he descorrido todas las cortinas de las ventanas para que vean que estoy, pero temo que, por la ley de Murfi, hoy no vendrán. Ya os lo contaré.
2.- Párrafo del libro LA FONDALADA, de Shumpa Lahiri 2014, describiendo el duelo en el año 1971 de una viuda de 23 años india esposa de un disidente de 26 años asesinado: "La Gauri no podia rentar-se la roba, dur calçat o pentinar-se els cabells. Va tancar la porta y les finestres per retenir qualsevol minúscula partícula d'ell que quedés a l'aire. Dormia al llit sobre el coixí que feia servir l'Udayan i que encara retindria la seva olor durant uns quants dies..."......"De la clenxa va desaparèixer el senyal de vermelló; y dels canells els braçalets de ferro. L'absència d'aquelles marques la convertien en una vidua, tenia 23 anys i tenia que vestir saris blancs i no menjar ni carn ni peix durant molt de tmps..."
Y después de esto... ¡¡¡el silencio!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.- Algunos preguntáis por el hijo de Shanti de 4 años y medio que se llama SUJOHNS. Hace varios días que tiene un resfriado fuerte que le da subidas altas de fiebre. Su madre hace guardia con él en casa, su padre se lo lleva a la escuela que es de su propiedad y también lo cuida su abuela. De momento todavía no ha solucionado el problema del todo pero va mejorando.
2.- Hoy hemos visto con las mujeres y los niños muchos correos electrónicos con pensamientos, músicas y fotos preciosas que yo les traigo, que muestran las infinitas realidades de los distintos mundos que nos rodean. Lo hacemos para abrir la mente a estas personas viendo las muy variadas maneras de vivir.
3.- Detallitos de Kathmandu:
a/ Los nepalís andan despacio, de tal manera que cuando me encuentro con ellos al ir a El Niu Feliç, intento pasarlos porque me ponen nerviosa con su lentitud. No es tan fácil porque en las calles hay muchos coches y motos en todas direcciones y transportistas con sus triciclos llenos de montañas imposibles de paquetes, que suben con gran esfuerzo las empinadas y llenas de baches calles de la ciudad.
b/ A las personas muertas las ponen todas tapadas en un espacio abierto con una vela encendida a los pies, cerca de donde las quemarán que también está en plena calle donde se pasa normalmente. Ahora están ampliando esta habitación y hacen bancos de piedra porque las personas velan al familiar muerto al aire libre.
c/ El suministrador de nuestro material escolar se ha ido 2 semanas a China para traer novedades.
d/ Una mujer alumna nos trae unas gardenias que las profes se ponen en sus cabellos negros quedando muy guapa y exóticas.
e/ Hay infinitos templos de distintos tamaños en las calles, A los más cercanos les están pintando las pequeñas cúpulas de color vainilla.
f/ Pregunté a las 3 profes por su religión y me dijeron budista e hindú, se ve que cogen lo mejor de cada una de ellas.
g/ En el dinero de papel tienen dibujados distintos animales: 5 rupias nepalís...YAKS,
10 Rs...CIERVOS, 20 Rs...RENOS, 50 Rs...CABRA MONTESA, 100 Rs, RINOCERONTE de un solo cuerno, típico de Nepal, 500 Rs...TIGRES DE BENGALA. En La otra cara el monte EVEREST el más alto del mundo con 8848 m. y PAGODAS. h/ A las 9 de la noche están todos los comercios cerrados y si hay corte de luz, como es habitual, la oscuridad es total. Yo voy con una linterna ya que estoy en la calle hasta la hora de cenar española y no la europea, que siguen muchos aquí de cenar a las 6-7 de la tarde.
4.- Como mañana Viernes es otra fiesta de las muchas que se celebran en este país, El Niu Feliç estará cerrado junto con el Sábado que es la fiesta semanal, por lo que las 3 profes están sacando brillo a las 3 clases y al despacho con una energía y eficiencia dignas de mención honorífica. En la calle ahora llueve torrencialmente.
Después de la intensa lluvia ha salido el sol con toda su potencia. ¡¡¡Ojalá!!! después de cualquier pena nuestra brille el sol con todo su calor
¡¡¡Hasta pronto!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.- Una niña me pidió la talla de los jerseys que yo uso como uniforme, que tienen todos motivos nepalis bordados en distintos fondos. Intuyendo que quería hacerme un regalo le dije que no aceptaba regalos comprados sólo dibujos hechos por ella. Me trajo uno al día siguiente y cuál no sería mi sorpresa cuando dos días más tarde apareció con mi nombre MARIA hecho en plata y letras nepalís con una cadenita para colgar en el cuello, diciendo que era un detalle de sus padres hacia mí. Por supuesto que me lo quedé encantada y la sorpresa siguió cuando vi una tarjeta con su tienda ofreciendo sus servicios de joyería. ¡¡¡Esto es simpatía y marketing!!!. Yo les regalé unos bastoncitos de incienso Spiritual Guide.
2.- En la merienda contamos anécdotas, que los niños luego vuelven a contar frente a los otros para que se acostumbren a hablar en público. Las de hoy:
Había un hombre feliz que nunca lloraba. Un día se le apareció un mago que le dijo que si lloraba sus lágrimas se convertirían en perlas. Así lo hizo y lloró, lloró, lloró por la afición a las perlas, pero... NO SONRIÓ MÁS Y SE ENTRISTECIÓ PARA SIEMPRE.
Otra: Había un elefante pequeñito que con sus andaduras estropeaba todas las plantas del jardín donde estaba, los dueños le ataron una pata para que parara de moverse. Con el tiempo y su crecimiento el cordelito se rompió pero el ELEFANTE SEGUÍA INMOVIL CREYÉNDOSE ATADO Y QUE NO PODÍA CAMINAR. Así nos pasa a veces que seguimos atados a ideas inmovilizadoras.
3.- En El Niu Feliç ahora hay muchos campos abiertos artísticamente hablando: unos recortan dibujos que llenan de botones de colores, otros juegan al ajedrez, cuentan vueltas infinitas que dan con una gran anilla en la cintura, otros clase de flauta, dibujos a la pizarra, otros oca, parchís, damas...
4.- Como Nepal está muy sucio les insisto en la limpieza de tal manera que hoy al ir al restaurante habitual, que tiene las puertas abiertas a una gran calle llena de vehículos y polvo, como todo Nepal, mientras yo, apresurada como siempre, me sentaba, las tres profes sacaban el polvo de sus asientos y de la mesa. ¡¡¡Superada por mis discípulas!!!
¡¡¡Así, así que una generación supere a la otra!!!
Y con estas ansias de superación mes despido hasta pronto
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
1.- El hijo de 7 años de la profesora Shanti está enfermo hace dos días y las otras profesoras Eureka y Sadikshya con buena disposición la están sustituyendo.
2.- Estamos preparando los certificados de las distintas asignaturas que impartimos en El Niu Feliç. En ellos consta el tiempo que están asistiendo a las clases de las asignaturas y las calificaciones obtenidas en ellas después de los exámenes. Para que os hagáis una idea os pongo las asignaturas con las mujeres que las estudian y el tiempo que llevan con ellas.
NEPALÍ 6 meses 3 mujeres, 1 año 11 mujeres, 2 años 2 mujeres
MATEMÁTICAS 6 meses 3 mujeres, 1 año 5 mujeres, 2 años 3 mujeres
CIENCIAS SOCIALES 6 meses 3 mujeres, 1 año 5 mujeres
INGLÉS 6 meses 6 mujeres, 1 año 5 mujeres, 2 años 2 mujeres
3.- Os escribo unos párrafos que me han parecidos muy interesantes del libro que estoy a punto de terminar "A L'OMBRA DE L'ARBRE VIOLETA": ..."la poesía només és poesía quan revela la profunditat de la teva ànima. Res més. No l'ànima del lector, sino la teva ànima, l'ànima del poeta"...
Del mismo libro..."les veus rebotaven contra les capes i capes de cortines corregudes per amortir el soroll i evitar que arribés al carrer, on homes amb pistoles patrullaven pel silenci nocturn de la ciutat, cercant signes de felicitat per reprimir, fer fuetejar i silenciar les rialles indesitjablesd'una revolució"...(2010 Teherán, La República Islámica de l'Irán).
Del mismo libro..."la setmana vinent és l'aniversari de la mort d'Ahmad Shamlou - va dit l'Omid - La gent es reuneix cada any a la seva tomba per commemorar-lo, per llegir els seus poemes...- hi aniràs?--- vindràs amb mi?--- d'acord.
Y después de esto mejor el silencio...
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as
1.- Parece ser que el avión accidentado del otro día fue porque no le salió el tren de aterrizaje y tuvieron que cerrar el aeropuerto de Kathmandu hasta que pudieron sacarlo. No hubo heridos lo que sorprende.
2.- Estoy leyendo "A l'ombre de l'arbre violeta", de Sahar Delijani 2014. La autora nacida en 1983 en la cárcel de Evín (Irán) expone en esta novela las pavorosas vivencias propias, de su familia y de sus amigos, abriéndonos los ojos a unos mundos lejanos en el espacio, pero próximos en emociones y sentimientos de anhelos de justicia y de libertad.
3.- Para que los niños/as aprendan inglés de manera más agradable, hacemos frases con palabra que se parecen y pueden confundirse, puestas juntas son más fáciles de identificar. Va un ejemplo: El lobo (WOLF) viajó alrededor del mundo (WORLD) y encontró una casa de madera (WOOD). En ella había una hermosa joven que llevaba un jersey de lana (WOOL) y en la cabeza (HEAD) tenía (HAD) un sombrero (HAT)...
4.- Para los que les gusta comparar precios: 2 zumos naturales con 3 frutas cada uno = 4,30 €, 1 cerveza Carlsbugbur = 5 €, en estos precios van incluidos el 10% del servicio y el 13% de las tasas. Una copita de vino tinto = 6,50 €. Para que veáis lo ¡¡¡peligroso que es el vino!!!.
5.- Peligroso también es el tabaco ya que es un lavabo de un restaurante vi el dibujo de no fumar y debajo la nota 200 € de multa. No es como en Grecia que según vimos en la tele. fumaban tranquilamente en los bares.
6.- Mi abogado nepalí ha estado unos días reunido junto con otros abogados, escribiendo y debatiendo sobre la Constitución. Dice que todo va muy lento.
7.- Pongamos color a la primavera como han hecho los niños/as en sus dibujos inspirados en las 150 fotos de flores que les enseñé. También han dejado nuestro trozo de calle como los chorros del oro, recogiendo todos los papeles que en ella había, que si bien tenían colores, no eran estos los que queríamos. Son super responsables y da gusto trabajar con ellos que se entusiasman con todas las novedades que les presentamos.
Y con tan buen ejemplo me despido de vosotros deseándoos ¡¡¡LO MEJOR!!!
Maria Villalba Badia
Queridos/as amigos/as,
1.-Me sorprende lo rápido que construyen los nepalis las casas, de pocos pisos y cómo lo hacen: en el suelo montones de tochos macizos, piedras trituradas, arena, cemento hierros muy largos... La mezcla de arena y cemento manual. Las mujeres hacen de carretillas ya que les cargan a sus espaldas, sobre grandes cestas de paja tipo las de los xerpas, todo el material que han de ir suministrando a los paletas. Al terminar el edificio lo pintan de colores vivos como amarillo, verde, azul, violeta, rojo,rosa...En algunos ponen cristales reflectores de colores azul o verde.
Algunos restaurantes por la noche rodean todo el año las ventanas con lucecitas navideñas o las desparraman sobre la fachada, como una gran cascada de brillantes colores.
2.- Como ayer empezó la primavera extenderé sobre las mesas de las clases 150 fotos de flores que he ido reuniendo estos meses, para que los niños/as escojan la que les guste más para dibujar inspirados en ella. En las pizarras unas niñas han dado la bienvenida a la nueva estación con dibujos adecuados.
3.- Hace unos días se cerró el aeropuerto de Kathmandu por algún problema aunque no hubo muertos. Es que este aeropuerto tiene poco espacio entre las montañas.También hubo un coche que atropelló y mató a un niño, por lo que se organizó una huelga general. No me extraña ya que en toda la ciudad sólo he visto un semáforo y los vehículos van en todas direcciones sin urbano. No respetan nada sólo las vacas que si las matas cuentan como una persona. El año pasado murió un amigo del joven con el que tomo el te ayurvédico en un accidente de moto.
4.- He leido LA DECISIÓN DE NORA de Telesfora Ruiz. Es la hija de los protagonistas que escribe la vida de sus padres de manera novelada. En el prólogo se lee:" Una historia real en una época convulsa y el coraje indomable de una mujer". Yo añadiría: Nora que tenía lo que socialmente se cree todo, lo dejó por amor viviendo una vida super difícil que intentó superar con todas sus fuerzas.
Aprendamos de Nora a ser valientes para conseguir nuestros sueños
Con tan buenos consejos me despido
Maria Villalba Badia
Queridos amigos/as
1./ Hoy se celebra una de las multiples festividades dedicadas al dios SHIVA, que es el que destruye para renovar volviendo a construir. Se le hacen ofrendas de flores, incienso, plegarias...Los militares en una gran esplanada hacen carreras de caballos y exhibicion de sus artes de equitacion concentrando un nutrido publico y a los pequenos se les obsequia con los distintos dulces que les encantan.
Yo me voy a cenar al Rte. El Tercer Ojo una sopa india de legumbres acompanada de gajo de lima, una sopa de champinones con gusto a canela, acompanadas de 3 clases de macizo pan, cerveza GORKHA autentica cerveza de los Himalayas y un chupito de Baileys de casi 5 Euros (para que veais lo caro que es el alcohol aqui). No se si es por este que se me multiplican las lucecitas pequenas que hay en todo el comedor, junto con velitas que dan un aspecto navideno antes de tiempo y el olor a incienso que me sabe a gloria.
2./ Ninos a quienes les gusta la flauta y la tocaran en el IV aniversario de El Niu Felic: MANISH, SAMMER THAPA, DAMIR DIWALI y las ninas: RAKSHA, KRISTINA, AUSHMA y NIMCHOKI.
3./ Como sabemos lo importante que es el ingles para estos ninos y algunos Colegios no lo ensenan, hemos decidido ensenarselo nosotros. El Jueves asisti en El Niu Felic a la clase de ingles mas divertida de mi vida, Sadikshya escribio varias simpaticas frases en ingles en la pizarra, que los ninos copiaron en sus cuadernos. Despues, cada uno sobre un banco lo leyo a la clase lo que habia escrito y las profesoras le corregian algun error. al bajar del banco se les aplaudia alegremente y para ver si entendian totalmente el significado lo traducian al nepali.
4./ Al ir a recoger mi ropa tendida que se ha secado en pocas horas debido a que estamos en el techo del mundo y el sol calienta a tope, he visto a la familia de mi hotel bebiendo su te en el jardin acompanada de los 2 perritos que les gusta tumbarse en las alfombras de las dos entradas del patio, para dificultarnos la entrada por las mismas. Para desayunar me encanta que me toque el sol en la espalda mientras estoy rodeada de flores, pajaritos y extranjeros que suben montanas o hacen trekking.
5./ En un descampado donde algunos jugaban a boleibol, han creado unas rampas para que los novatos conductores de motos o coches, hagan sus practicas. Mejor porque asi este espacio esta mas limpio.
Viva la limpieza, asignatura pendiente en este querido pais. No sabeis la suerte que teneis de vivir donde vivis, APROVECHATLO!!!
Con esta arenga me despido hasta pronto
Maria Villalba Badia