Resumen cuarto viaje a Katmandú

(18/03/2013 al 18/04/2013)

Mi cuarto viaje a Kathmandú fue para celebrar el 2º aniversario de El Niu Feliç. En Abril entró la nueva profesora nepalí Eureka, anteriormente mencionada, a formar parte de El Niu Feliç. La preparación de la fiesta fue todo un éxito aunque hubo alguna cosa negativa que comentaré. Lo positivo fue que las tres profesoras se volcaron para que todo quedara perfecto. Alquilamos una carpa con infinitos colores, que ocupaba todo el patio vecino que nos dejaron, bajo ella se sentaron unas 250 mujeres y algunos hombres. Vinieron los nueve componentes de la Junta nepalí del Cultural Center. Hubo muchos parlamentos indicando los principios solidarios, humanistas, sociales de El Niu Feliç, también agradecimientos de los niños/as alumnos así como de la mujeres alumnas. Muchos bailes y canciones en que participaron todos los niños. Vinieron los antiguos alumnos luciendo su fular, lo que nos hizo mucha ilusión. Dimos todos los diplomas a los alumnos niños/as y a las alumnas mujeres, junto con regalos de material escolar por su buen comportamiento. Los deportes y competiciones de distintos tipos también tuvieron su recompensa con pequeños trofeos. A mí todos los de la Junta más las tres profesoras, me regalaron una placa enmarcada en madera que parecía la ventana de Kumari, la diosa viviente niña, que respetan muchos los nepalís, en ella me agradecían mi aportación al Cultural Center EL NIU FELIÇ-THE KHUSHI NEST Capacitándonos para mejorar el mundo. Terminamos con un pica-pica de comida dulce y salada, que venden preparada en unas cajas, acompañada de frescos zumos de frutas. Después de las fotos de grupo lo recogimos todo y dejamos el patio impecable, por lo que la celebración nos ocupó todo el día.

¿Qué es lo que no me gustó de la celebración del segundo aniversario de El Niu Feliç?.Lo organizó casi todo Sadikshya, por lo que la felicité, pero había cosas en las que no estaba de acuerdo. Para empezar cuando vino el impresor para coger el borrador de los diplomas que había hecho Sadikshya, debajo de unos bellos dibujos nepalís, teníamos que firmar el Presidente de la Junta de El Niu Feliç, Sadikshya, la profesora que impartía la clase a la que pertenecía el diploma y yo. Mi desagradable sorpresa fue que la primera persona que firmaba era el Presidente, la segunda Sadikshya, la tercera yo  y la cuarta la profesora. Dije que yo debía estar la primera porque era la que lo pagaba todo. El Presidente lo único que hace es firmar algún papel durante el año, Sadikshya es la  organizadora de programas y esto lleva trabajo, pero yo le pago cada mes tanto su sueldo, como todo lo que compra para el Cultural Center. Como copiado de los americanos, hizo para los nueve miembros de la Junta, las tres profesoras y yo, la típica tarjetita que se cuelgan con una cinta los participantes en un Simposio. Para los niños/as ganadores de las distintas competiciones encargó unos trofeos. Para los bailes alquiló tres conjuntos de saris, de colores, dorados y plateados.

Hablando con las tres profesoras les dije que no teníamos que caer en la sociedad de consumo, evitando gastos superficiales, para que los alumnos/as no tuvieran que trabajar, cuando fueran mayores, con el afán de conseguir cosas innecesarias, obligándose a trabajos excesivos por cómo se habían complicado la vida. Le dije a Sadikshya que si ella tuviera un día mucho dinero, tal vez haría un orfanato mejor que el mío, porque todo lo que ella propuso estaba muy correcto, respecto a lo que hace la Sociedad, pero no era mi estilo y como empleada mía tenía que consultarme más y adaptarse al estilo que quiero impartir en mi metro cuadrado en el mundo que es mi Cultural Center. Las otras dos profesoras estuvieron de acuerdo y reconocieron que Sadikshya actúa muy independientemente y que ellas, que comparten todos los días las clases del Cultual Center, no se sienten que formen parte del equipo, cuando si que lo forman.

Otra cosa negativa que vi al día siguiente de la celebración del segundo aniversario del Cultural Center, fue que en la placa que me regalaron el impresor puso BABIA en lugar de BADIA, que es mi apellido materno y KHUSHI que va con dos h lo puso sólo con una. Motivo suficiente para sacar la placa del marco de madera y repetirla, pero vi otra cosa, que en la placa me agradecían mi participación en el Niu Feliç, pero en ningún lugar constaba yo como FUNDADORA, que es lo que soy, ya que todo es idea mía y lo sostengo con mi economía. Les  sugerí que como habían dos fallos por su parte y yo aprovechaba la ocasión para que pusieran FUNDADORA, en lugar de colaboradora, pagaríamos la nueva placa a medias, cosa que las profesoras dijeron que no, que la pagarían ellas. No es cara la placa de latón con los nombres inscritos en ella.

 Lo bueno de este hecho es que, cuando la gente de Barcelona me dicen que los nepalís a los que ayudo me deben llevar en palmas, yo les digo que no quiero eso, porque creo que es mi obligación ayudar a ellos o a otras personas que lo necesiten, que si acaso me alegra que me den algunas gracias, es porque a nadie le amarga un gracias y también porque considero que la persona es justa al reconocer que alguien le ayuda y el ser agradecido y justo le irá muy bien en la vida.

Las decisiones que se tomaron después de la celebración del 2º aniversario fueron que cada semana las tres profesoras comerían un día juntas y comentarían cómo había ido la semana anterior, la presente y la futura. Se lo contarían todo respecto a cómo se sienten tratadas por las otras, para que no haya malos entendidos que dificulten la máxima eficacia de cada una de ellas, que sólo se consigue si cada persona está en paz con las personas que convive. Yo, desde Barcelona, escribiría los e-mails a las tres profesoras, en vez de sólo a una, para que cada una supiera todo lo que se prepara en el El Niu Feliç. No alquilaríamos más trajes para los bailes, los niños/as vendrían con sus bonitos saris y los trajes típicos nepalís para niños y en cada baile les pintaríamos la cara según el mismo, así si era una danza tranquila podríamos pintarles una puesta de sol o una noche estrellada, para una danza más movida o agresiva, una cara de tigre… así aprendían a no gastar inútilmente y a desarrollar su creatividad, lo que les sería muy útil y les reportaría muchas satisfacciones a lo largo de su vida. Cada profesora me enviaría a Barcelona cada mes un resumen de cómo había ido ese mes para ella. Empezamos en Junio y os mando algunos de estos “reporters” hechos por cada una de ellas. Como tenemos la escaneadora me mandarían todas las facturas del mes escaneadas, para yo mandarles los 500 € mensuales que les mando, si no salen gastos extras.

21 Febrero 2013

 Como la educación es el mejor camino para salir de las dificultades que aparecen en nuestras vidas, en El Niu Feliç-The Khushi Nest, hoy hemos contratado una nueva profesora de 24 años que tiene el esperanzador nombre de Eureka, para enseñar Nepalí alto nivel, porque las otras dos profes que hay Sadikshya y Shanti enseñan Inglés y Nepalí niveles básicos, respectivamente

22 Abril 2013

Con las ventas de las pinturas de la Exposición “Expressió Lliure” y algunos € más que he añadido, en el curso 2012-2013 hemos comprado 20 jerséis rojos para los alumnos, 20 mochilas para regalar el 1 de Noviembre en la fiesta de la diosa Lasmi, 20 chales para las alumnas que vienen hace más de un año, pagar dos profesores nepalíes que enseñan inglés nepalí y cálculo, dar fruta tres veces a la semana durante todo el año, poner baterías conectadas a la bombilla central de las tres aulas, varias mejoras que ha hecho el carpintero como poner barandillas a las nueve ventanas para que no caigan los alumnos, comprar seis saris para las profesoras, también hemos comprado muchos juegos nepalíes y catalanes, libros, entretenimientos positivos y películas constructivas para abrir sus horizontes.

Hemos celebrado el segundo aniversario de THE KHUSHI NEST, Kathmandu (El Niu Feliç, Barcelona), con bailes, canciones y premios al esfuerzo deportivo, compartiendo el aperitivo con la 150 personas que estábamos.

Participaremos en el Mercat Modernista de la dreta de l’Eixample de Barcelona los días 1 y 2 del próximo Junio.

Scroll al inicio