Vivencias Nepalíes 102

(2/4/2015)

Queridos/as amigos/as

1.- Hoy a ver si adivináis quién ha pintado el baño comunitario de 2 x 1,30 m… EUREKA!!!. Aunque es de todo el edificio de 2 1/2 plantas, solo nosotros tenemos cuidado de él y para no vivir en malas condiciones, aunque otros se beneficien de nuestro esfuerzo, preferimos vivir con más dignidad, por lo que lo hemos pintado de blanco y el metal de la ventana de amarillo, incluso hemos protegido la puerta con una plancha que pintamos con esmalte blanco, hemos sujetado el toallero , la repisita y el espejo.. Este baño es el que, como muchos en Nepal, tiene el suelo inclinado y las personas se duchan siendo la bañera suelo. En Kathmandu hay mucha gente que viviendo en habitaciones pequeñas las pintan de azul celeste fuerte, rosa subido, verde chillón, amarillo cobre… lo que agobia bastante.

2.- Con Sadikshya hemos escogido unas 50 fotos hechas por ella, la profe Shanti, las alumnas Palista, Rakshya…que expondremos el día del IV aniversario y también las traeré a Barcelona, para presentarlas el último fin de semana en la Fiesta Mayor de la c/. Girona en un stand en plena calle.

3.- Una calle de Kathmandu: muchos baches en ella, coches, motos, triciclos super llenos, hombres llevando a sus espaldas pesos inverosímiles, vacas, perros algunos sarnosos, gente andando despacio por las 2 partes de la calzada en las 2 direcciones, algún hombre o niño durmiendo en la acera o cerca del tráfico con peligro de ser pisado, tiendas que exponen sus productos fuera, otros comerciantes que se sientan en el suelo con sus frutas o verduras sobre trapos y los que exponen su pescado o carne con pollos incluidos junto a los que los cocinan que tienen aspectos más o menos agradables desprendiendo mejor olor que vista. Muchas tardes se puede amenizar sin luz por los cortes de la misma, sólo la que ofrezcan los locales con batería, donde los haya. Encontré un ciclista que llevaba unas barras de hierro de más de 10 m.sin ninguna señal de peligro ni delante ni detrás.

Mi abogado preguntó cómo hacer un huérfanato y para 10 niñas hacían falta más de 10 profesoras a tiempo total o parcial en ¡¡¡distintas modalidades!!!.O sea imposible.

4.- Eureka ha recibido alguna llamada de mujeres ex-alumnas dándole las gracias por lo que han aprendido con ella y en El Niu Feliç, como poder ir al Banco, leer los periódicos, escribir y despertar a muchas cosas que tenían derecho y no tenían ni idea por el ambiente en el que viven. Y no digamos las que aprenden inglés que ya es un extra. Shanti me  dice que, aunque vivo lejos de ellas, al venir cada año 2 veces de un mes cada una, me siente cerca y le da confianza, Sadikshya aprenderá a hacer el gorro que acaba de aprender Eureka  que también lo enseñará Shanti para poderlo enseñar a los alumnos/as. Así así, una cadena de aprender y enseñar lo aprendido.

5.- Normalmente los Viernes pasamos fotos o vídeos de todo el mundo para abrir las mentes de los componente de El Niu Feliç, con estímulos nuevos y diferentes de los habituales, pero éste mostraremos la web donde se verán en sus distintas facetas de acción, siendo los protagonistas todos los miembros de El Niu Feliç.

A ser protagonistas de lo que queramos ser para disfrutar ¡¡¡cuanto más mejor!!!

Maria Villalba Badia

Scroll al inicio