(8 Abril 2015)
Queridos/as amigos/as,
1.- La fiesta de la celebración del día del nacimiento de Buddha, que celebramos en casa de la madre de Shanti ayer, resultó como os la voy a explicar: En el patio hay una escultura tipo pirámide con 4 Buddhas esculpidos, rodeada de plantas olorosas y las personas dan la vuelta a su alrededor siguiendo las agujas del reloj. A sus pies las ofrendas de frutas, dinero, incienso, incluso un espacio para el fuego en el que también se hacen ofrendas. Toda la casa de 4 plantas se pintó el año pasado de un verde manzana subido, lo que la distingue del resto y le da mucha luminosidad. Nos reciben su padre, su madre, su hermana y hermano junto con los hijos de Shanti y demás familiares.Todos muy amables y algunos nos sirven la comida de carne, verduras cocidas o crudas, yogur, frutas y dulces junto con bebidas. En la tele «el mentalista» que la podemos ver en Barcelona. Subimos a las distintas terracitas y a la superior de toda la casa. Bajo una tela que hace de parasol, el Sr. más anciano de la familia, que está sentado en el suelo como todos los restantes, nos pone la TIKA, este arroz coloreado de rojo en señal de bendición y nos da una ramita super olorosa. Bajamos al patio donde los padres de Shanti han hecho un huerto que ellos cuidan. Al final hay un taller de herrero del hermano. Nos despedimos super llenas en todos los sentidos: físico y espirital.
2.- Milagro hoy 4 niños de los nuestros, de propio, se han lanzado a barrer nuestra calle, cosa que hacemos cada Lunes, por lo que hoy es excepcional. El premio que querían era galletas algunos y otros subir un peldaño en el Everest de las buenas acciones. Otro me regala un mini-monedero que acaba de coser delante mío, incluso poniendo la M delante. Entra una mujer alumna dos 2 rosas blancas que ¡¡¡sorpresa!!! huelen.
3.- Anécdotas de hoy que contaremos a los peques:
a).- La miel es el único producto que no se estropea nunca. Las abejas son super necesarias para la polinización, su extinción acarrearía infinitos problemas a la Humanidad.
b).- Un hombre da a un mendigo (que es un ser con poderes), un grano de trigo. Al regresar a casa se encuentra con un grano de trigo de oro en su bolsillo. Recompensa a la generosidad. Hay quien dice «Tenemos lo que damos… son almas sublimes.
c).- Hay un filósofo que vive con austeridad comiendo lentejas, un hombre que vive adulando al Rey se ríe del sabio a lo que éste responde,» yo no necesito alabar al Rey para comer». ¡¡¡Cuanto hemos de aprender de este sabio!!!.
Y así aprendiendo, aprendiendo descubriremos los infinitos secretos de la ¡¡¡VIDA!!!.
Maria Villalba Badia