Vivencias Nepalíes 143

(26 Noviembre 2015)

Queridos/as amigos/as

1.- Estos días se ha celebrado en Nepal el regreso del Dios Visnú al Paraíso, después de haber estado 4 meses entre los humanos. En su honor le han hecho muchas ofrendas, ayunos, colas interminables del 60 % mujeres y el resto hombres para ofrecerle frutas, incienso, flores, dulces… a su gran estatua yaciente sobre el lago, en el que se ve al dios Visnú, descansando sobre un lecho de serpientes cuyas cabezas rodean la suya  a modo de corona.

Impresiona ver la gran devoción del pueblo nepalí hacia sus Dioses a los que homenajean con mucho fuego delante de sus templos. A los lados de  esta cola de peregrinos habían infinitas personas, ofreciendo sus variopintos productos para la venta encima de unas telas en el suelo, los pobres sentados en el suelo a los que se les daba-tiraba el degradante puñado de arroz crudo, los invidentes cantando lo que podían acompañados de algún instrumento tocado por otro ciego. Niños estirados en el duro suelo con ataques convulsivos… Todo un conjunto como en la Edad Media que impresionaba lo suyo.

2.- Ahora Nepal se enfrenta a unos dos años de carencias en petróleo, gasóleo, fuel, gas, electricidad que ya es habitual, encarecimiento de alimentos, disminución de transporte público incluso el escolar, dificultad para encontrar medicinas, porque dependían totalmente de India y como ahora se han distanciado,  esperan que se haga un gaseoducto desde China, atravesando la cordillera de los Himalayas, lo que es super complicado. En el Restaurante Tibet de Kathmandú, que es el que yo frecuento, han encarecido toda su oferta un 20%. Muchos Restaurantes han cerrado y los que están abiertos ofrecen menos que antes.

3.-El nuevo Gobierno desde que tienen Constitución nos ha visitado y además de felicitarnos por lo que hacemos, nos ha impuesto más tareas que las 3 profesoras harán y darán cuenta a los que nos las han pedido. Nuestro abogado nos informa de que nos han complicado y encarecido los trámites para estar al corriente de lo que la ley manda.

4.- Shanti, Eureka, Sadikshya, las 3 profesoras del Cultural Center El Niu Feliç-The Khushi Nest, siguen visitando a las distintas mujeres del nuevo barrio donde estamos ahora, ofreciendo nuestras clases de Nepalí, Inglés. Matemáticas Ciencias sociales…totalmente gratis, así como a sus hijas 2 horas con infinitas actividades a la salida de sus Colegios. Shanti dice que la enseñanza en Nepal cada vez es más cara e incompleta, por lo que nuestra labor es más necesaria. Lo que queremos es sembrar en cada una de las mujeres y niñas que pisen nuestro Nido Feliz, la semilla de las ganas de aprender y superarse cada día, confiando en que “contaminen” positivamente a todos con los que se encuentren, para que la influencia sea mayor y más beneficiosa.

5.- He terminado de leer “La Vall de la Meravella” de Amy Tan. La autora en las 685 páginas nos explica las vivencias de 3 generaciones de Cortesanas en la China del siglo XX, que luchan contra su destino para lograr la libertad. Todo sucede en un ambiente lujoso y delicado donde no falta lo negativo, pero expresado con una gran elegancia de lenguaje que te hace disfrutar de lo lindo.

6.- Como celebraremos la Navidad el 11 de Diciembre en el Niu Feliç, porque vuelvo a Barcelona el 15, ya hemos preparado pesebres de papel, que hemos coloreado, un árbol de Navidad, que es una rama caída, al que colgamos corazones pintados con los deseos para el nuevo año, decoramos sillas y nos concentramos en las distintas clases que impartimos.

Y así disfrutaremos más tiempo del ambiente navideño…

Continuará…

Maria Villalba Badia

Scroll al inicio